Silvia Casarrubia: "Hay muchos dirigentes que intentaban ser candidatos y con ésto de la re re se llamaron a silencio"
(Audio) En contacto con Arriba Ciudad la doctora Silvia Adriana Casarrubia, afiliada al Partido Radical y ex apoderada del Partido, brindó su opinión respecto a la reunión en la que participó activamente junto a un pool de partidos políticos que se pronunciaron contra la Re reelección de Ricardo Colombi en el Hotel Guaraní de Corrientes Capital.
En declaraciones a la AM970 Radio Guaraní, la ex apoderada de la UCR indicó que la "reunión superó mis expectativas, pensé que iba a ir a una reunión que suele ser con un público pasivo que escucha y alguien que expone, pero no fue así", expresó.
"Los expositores, el doctor Armando Aquino Britos y el doctor Sebastián Ruíz fueron brillantes, y después se dio una interacción con el público, entre los que estábamos un grupo de Radicales que nos oponemos a la re re de Ricardo, no en sí a la Reforma que puede ser beneficiosa para Corrientes, aún a sabiendas que nuestra Constitución es muy moderna y que no se han cumplido muchas de las instituciones de la reforma del 2007", comentó.
"Se dió todo éste debate y se llegó a la conclusión de que nadie puede apoyar una reforma, que primero no se da a conocer y eso es por algo, primero que nada porque esconde ésta intención del Gobierno de perpetuarse por dos años o seis años en el Poder".
"Yo he sido apoderada de la Unión Cívica Radical y represento íntimamente la convicción del Radicalismo y lo que me preocupa es que mí partido esté a favor de lo que nunca estuvo a favor, que es eternizar mandatos. Concluímos en eso, que el Gobierno está tratando, a través de ésta reforma, lograr seguir como sea".
"Nos oponemos a la reforma por lo que intentan hacer con ésta, que es introducir la re reelección o prórroga pero de la reforma de la Constitución, si fuera solamente una cuestión de la reforma de la Constitución no nos opondríamos, igual creo que no es ni la oportunidad, ni la necesidad, ni es urgente. Ellos aducen que el Gobierno nacional está exigiendo unificar mandatos, eso es relativo, igual tenemos elecciones cada dos años, tampoco implica que coincidan la elección a Gobernador y Presidente porque también tendríamos que implementar sistemas de primarias o similar y dudo que Corrientes lo haga porque siempre tuvo sus propias estrategias electorales".
"Creo que están usando, están buscando un argumento mentiroso y falso, engañando a la población para introducir ésto de la re reelección o prórroga por dos o seis años".
"No podemos apoyar lo que no conocemos
"Ésto es lo que a nosotros nos molesta, igualmente el Gobierno no da a conocer cuál sería los puntos a reformar que a éstas alturas deberían haberlo hecho. Ellos dicen que no podemos oponernos a lo que no conocemos, tampoco podemos apoyar lo que no conocemos que es más grave aún, tratándose de una reforma Constitucional más con una Constitución moderna como la que tenemos nosotros".
"Destaco que Ricardo ha sido un excelente Gobernador sobre todo en épocas bastante difíciles, mí idea no es que venga otro frente, quiero que se busque un candidato dentro de Encuentro por Corrientes, hay mucha gente que puede ser Gobernador y seguir con los mismos objetivos que Encuentro por Corrientes".
"Lo que me parece mal es que desde el Gobierno se de un mensaje de que nadie es capaz de Gobernar sólo Ricardo. Esto significa paralizar a toda la dirigencia política, que la gente no participe, que no haya internas, que no haya renovación y que estén siempre los mismos".
"Entonces siempre me opuse a toda re reelección de todo tipo, no se puede ir por más de dos períodos como establece la Constitución, primero porque estaríamos en contra de la esencia de la UCR, de los principios republicanos. La gente está cansada de que alguien venga y se quiera quedar eternamente en el poder y entonces hay que buscar que la dirigencia política se renueve, que crezca".
Hay Radicales que conozco que están contra de ésto y se llamaron a silencio
"Acá hay culpas concurrentes, de arriba y abajo, porque desde abajo también esperan que los elijan a dedo, en lo posible evitar internas y así estamos hace bastante tiempo ya".
"Ellos hacen creer eso, dentro de ECO hay muchos políticos capaces de seguir gobernando, lo tenemos al mismo Carlos Vignolo, a Vischi, a Valdés, hay muchos dirigentes que intentaban ser candidatos y con ésto se llamaron a silencio, y eso es lo más grave que veo porque hay muchos de ellos, Radicales que conozco que están en contra de ésto, pero no van a decir nada, no pueden decir nada, ni se van a manifestar y van a esperar a ver que es lo que pasa".
"También hay que entender que éstas posibles prórrogas o re reelección se reflejaría en los municipios, con lo cual sería un conflicto interesante de analizar".
"Espero que Encuentro por Corrientes empiece a trabajar por un candidato, dejen participar a sus dirigentes políticos sino le pasará lo mismo que el kirchnerismo. Cristina intentó perpetuarse en el poder, le salió mal la jugada con Massa a la cabeza que implicó la no reelección de Cristina y después ni siquiera tuvo intenciones de generar un candidato, es más, a Scioli pareciera que lo hubiera combatido y así terminaron".
"Si acá no se preocupan por ver quien va a ser el candidato por ECO en el 2017, y están dilucidando cómo meter una reforma para re reelección, me parece que la gente le va a dar una respuesta, y eso es malo en todo sentido, la gente no aguanta que se le avasalle", concluyó.