Jue 18 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Karlen fue recibido por Monseñor Andrés Stanovnik

Tuvieron una audiencia protocolar y analizaron el proceso de integración del Mercosur. Al finalizar la reunión Karlen manifestó " pude expresarle nuestra devoción e identificación en que su Santidad como líder de un Estado que tiene influencia más allá de su territorio en la presente coyuntura mundial y que tiene un importante protagonismo al tomar posiciones en favor de los más necesitados y ampliando el diálogo con otras religiones, Estados o ideologías, siempre en favor de la paz y contra todo tipo de violencia. Esto para América del Sur es fundamental y desde el Mercosur es nuestra meta permanente."

Al abordar la situación del proceso de integración del Mercosur con la máxima autoridad de la Arquidiócesis, Karlen preciso que desde el parlamento estamos en la busqueda permanentes de

consensos para lograr acercar e incluir a todos los correntinos y dar respuestas a los que más necesitan."

"Celebramos su compromiso creciente como el líder de una Iglesia en el compromiso de responsabilidad con la justicia social y la libertad de los oprimidos, y sensible al problema de la ecología y el futuro de la madre Tierra", agregó el legislador argentino, parlamentario del Parlasur.

Es muy importante para nosotros los parlamentarios establecer diálogos con personalidades tan importantes, como Monseñor, a quien el Papa nombró en Pontificia Comisión para América Latina, fíjense su importancia que es el referente en la Comisión estudiar las principales cuestiones de la vida católica y la defensa de la fe en Hispanoamérica. El Mercosur no es ajeno a la vida espiritual de todos los habitantes de la región y nuestra provincia, señalo Karlen.

El prelado expresó recientemente que la dura realidad económica exige preguntarse cuál es la función de cada uno en un contexto de despidos, poca estabilidad laboral.

Consideró que para una sociedad más justa se necesitan hombres y mujeres virtuosos, "que no es una cuestión exterior cosmética", sino arrancar del corazón los deseos deshonestos y buscar el bien.Stanovnik, en sintonía con la Iglesia a nivel nacional, indicó que preocupa saber que hacia fines de 2015 más de 10 millones de trabajadores sufrían problemas de empleo.

Especialmente con los que pasamos por momentos de dificultad, del tenor que fueran esas dificultades. El Papa Francisco refleja en su misión de pastor este gesto de Jesús, polémico, naturalmente, pero recordemos también esos otros momentos en los que Jesús comía con publicanos y pecadores”, expresó el arzobispo recientemente.

Karlen remarco,"compartimos con Monseñor Andrés Stanovnik la prédica permanente del Papa Francisco, nos lleva y hace pensar en el tiempo de la misericordia, y que a través de su reclamo “también nosotros seamos capaces de gestos valientes de misericordia, más allá de lo que diga la gente, acercándonos a personas que necesitan nuestra cercanía, nuestro perdón, actitudes que son necesarias y urgentes en el tiempo que nos toca vivir. (Radio Dos)


Martes, 12 de julio de 2016
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com