Vie 19 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Breard: No hay prórroga, se va a votar por dos años

El borrador final del proyecto de reforma constitucional fue presentado formalmente ayer en la Secretaría General de la Gobernación, con la presencia de su titular, Carlos Vignolo, y de los apoderados de los partidos integrantes de Encuentro por Corrientes (ECO), más los miembros de la comisión que elaboró el documento bajo la coordinación del senador radical Noel Breard.

Se entregó el documento elaborado por la comisión ad hoc a los apoderados de los partidos miembros de la alianza gobernante. Se establece una elección de dos años para el gobernador que resultare electo el año próximo.

El trabajo había sido elaborado por una mesa chica, como lo había anticipado EL LIBERTADOR, por lo que ayer recién pudieron tomar conocimiento del mismo los demás socios de ECO.

En torno al polémico tema de una posible prórroga de mandato o una reelección del actual Gobernador, el proyecto no hace referencia a ninguna de ambas posibilidades.

Sólo resalta como eje de esta temática el concepto de unificación de mandatos con el Presidente de la Nación y los demás gobernadores.

Concretamente, la propuesta del borrador es determinar un período de excepción por el que en 2017 se votaría por un gobernador que duraría dos años en su mandato (2017-2019), lográndose así la simultaneidad con las demás autoridades ejecutivas del país.

En la tarde-noche de ayer se reunieron en el despacho del doctor Vignolo representantes de más de 14 partidos integrantes de ECO, que recibieron en sus manos las respectivas copias del proyecto de reforma.

"Tenemos las copias para seguir trabajando", le dijo uno de los apoderados a EL LIBERTADOR al concluir la reunión. Adelantó que este fin de semana seguramente se terminará de armar el documento final.

Para sintetizar el resultado del encuentro ofició de vocero el presidente de la comisión reformadora, Noel Breard.

"Me quedé sin trabajo", fue lo primero que dijo con ironía el Senador, dando a entender que la función técnica de la comisión que encabezó había llegado a su fin. Lo que quiso decir es que el proyecto, ahora, ingresa exclusivamente al andarivel político.

Dijo que la instancia "técnica" lo que debe hacer es dar varias opciones, pero "la política es la que tiene que decidir si aplica el plan A, B o C".

"Lo que definimos es la unificación de mandatos, lo cual es funcional a la unificación de mandatos que propicia la Nación", explicó. Recordó que en la experiencia reciente "nos pasamos votando a lo largo del año".

Luego añadió que "no es lo mismo unificación de mandato que unificación de elecciones. Unificación de mandatos es un tiempo determinado, con piso y techo".

"En el caso nuestro -agregó- es ensamblarnos con los demás gobernadores, para los cargos de gobernador, vicegobernador, intendentes". De esta manera, dijo que "entramos en el sistema y dejamos de ser los Robinson Crusoe de la política, donde votamos aisladamente y los demás no votan".

"Se da la circunstancia -señaló- que si el Gobierno nacional quisiera distorsionar resultados, desembarca con todo su aparato en la provincia y distorsiona resultados".

NIVELES

En cuanto al trabajo de elaboración del proyecto presentado anoche, informó que "se hizo en conjunto, no es que hicimos hoy una notificación". En ese sentido definió a la reunión de anoche como "de evaluación" y explicó que "lo que pasa es que hubo distintos niveles de participación".

De todas maneras, siguió usando la palabra "borrador" para definir al documento.

Sobre el polémico tema de la elección del Gobernador, insistió en que "no hay prórroga. Lo que se va a hacer es votar por dos años. Eso, nada más".

"La premisa mayor es unificación de mandato, y automáticamente nos lleva a que para ensamblar con los demás gobernadores, eso nos lleva a dos años", detalló. A ese período lo denominó "régimen de excepción".

Tras esta presentación formal del documento en la Secretaría General de la Gobernación, "será una decisión política de ECO cuándo hace la presentación en sociedad del proyecto, luego de algunos ajustes que seguramente podrán hacer algunos de sus miembros", señaló. (El Libertador)


Jueves, 28 de julio de 2016
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com