Vie 7 de Noviembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Encuesta: Nito Artaza, el elegido por los correntinos para suceder a Colombi

La Fundación Prometeo difundió en las últimas horas una nueva encuesta en la que se le consultó a los correntinos capitalinos sobre varias cuestiones políticas y sociales, teniendo en cuenta el año que viene. También se les consultó sobre el proyecto de Ley del Iberá. IusNoticias te muestra la encuesta en su totalidad.

Imágen de los tres candidatos que lograron mayor cantidad de votos en las presidenciales de 2015







EL REY HA MUERTO… ¡QUÉ VIVA EL REY!

Las siguientes preguntas apuntan a dilucidar si la búsqueda de darle una continuidad a la gestión del Gobernador Colombi a través de una reforma constitucional, se debe a una necesidad del Primer Mandatario provincial y su entorno más íntimo o responde a un reclamo de quienes votaron al frente que encabeza.

Es oportuno aclarar que las dos preguntas siguientes, solo se realizó a las personas que contestaron haber votado por el ECO.

¿Usted considera que en el frente ECO formado por el Radicalismo y sus socios, existe algún dirigente capaz de presentarse como Candidato a Gobernador con chances de ganar las elecciones en el 2017?





La siguiente gráfica es aún más clara, pues pone nombre y apellido al sucesor de Colombi, al frente del espacio político ECO.



CANDIDATOS A GOBERNADOR 2017

En la gráfica anterior surgen los nombres elegidos por personas que votaron a ECO. Cuando incorporamos dichos nombres en una grilla general (con candidatos del Frente para la Victoria) y pedimos la opinión al 100% de los encuestados, siguen ocupando los primeros lugares en la preferencia de los votantes.



CANDIDATOS A VICEGOBERNADOR

En Corrientes nadie gana solo. Es por eso que el lugar de Vicegobernador, toma una dimensión de vital importancia para coronar la fórmula.



¿CUÁL SERÍA UNA FÓRMULA GANADORA?

Preguntamos que elementos consideran importante los votantes (ser de Capital o interior, hombre o mujer y de un mismo partido o de diferentes partidos).







Podemos afirmar que hay en promedio, un 46/48% del electorado que busca una fórmula mixta, que incluya a un hombre y una mujer, que pertenezcan a diferentes partidos políticos y que sean uno de la capital y otro del interior.

¡MÁS CORRENTINO QUE EL YACARÉ!

9 de cada 10 correntinos no quiere que se instale un Parque Nacional en los Esteros del Iberá. No pasa esta negativa por un cuestionamiento a los posibles beneficios que podría traer aparejado el cambio, como tampoco se debe a un planteo de incongruencia frente a la Constitución Provincial.

La razón es mucho más simple y visceral y se origina en la idiosincracia del correntino y su amor al terruño, sentimiento este que atraviesa de manera transversal tanto niveles socioeconómicos culturales, como los grupos etarios.

Llama la atención que un gobierno provincial que hizo durante una década y media apología del chauvinismo, se sorprenda que la gente común (inclusive sus votantes del 2013) defiendan lo que viven como un despojo.



Si analizamos el desglosado de la gráfica anterior, vemos que muchos de los votantes de Colombi no están de acuerdo con el proyecto del Parque Nacional. Esto es un claro indicador, ya que daría la sensación de que el sentido del timing, característico del Gobernador Colombi, en esta oportunidad no está en sintonía con la sociedad.



FICHA TÉCNICA

El presente trabajo fue realizado en la Ciudad de Corrientes entre los días 8 y 28 de julio de 2016.

La modalidad elegida fue la entrevista personalizada en el domicilio del encuestado.

El prediseño fue abierto, lo que nos permitió lograr un diseño claro para el entrevistado.

Se realizaron 580 entrevistas sobre un total de 284.000 ciudadanos habilitados para emitir su voto,lo que establece una proporción excelente (1 entrevista cada 500 votantes).

Se respetó el principio de proporcionalidad por género y grupo etario. En función del índice de masculinidad (Censo 2010) se entrevistaron 294 mujeres y 286 hombres.

Se determinaron 30 puntos muestra, correspondiente a los barrios Aldana, Yapeyú, Camba Cuá, La Cruz, Malvinas Argentinas, Villa Chiquita, Quintana, Nuestra Señora de Asunción, Ciudades Correntinas, Serantes, Pirayui, República de Venezuela, La Rosada, Pujol, Libertad, , Antártida Argentina, Bañado Norte, Colón, San Martín, Güemes, Juan de Vera, 17 de Agosto, Apipe, Cacique Caníndeyú, San Gerónimo, Jardín, Alta Gracia, San Antonio, Dr. Nicolini.

Se trata de una encuesta estratificada y aleatoria con un margen de error de + - 3,1%.

Este trabajo no hubiera sido posible sin el compromiso y esfuerzo de Alejandro Franco, Walter Rolando Ramos, Silvana Jofré y Luis Romero.

Tabulación y Gráfica: Lic. Fernando Castillo.

Responsable Técnico: Lic. José Castelo

Para acceder a la encuesta en su totalidad (cruzamientos, análisis por género y grupo etario, etc) favor de solicitar a fundacionprometeoinvestiga@yahoo.com.ar o al celular 54-3794-901528


Lunes, 1 de agosto de 2016
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com