Acevedo: "Iberá es demasiado serio como para tomarlo de manera partidaria"
(Audio) Así lo enunció César Acevedo, quien en su carácter de miembro de la Comisión de Producción, Industria, Comercio y Turismo de la Cámara de Diputados se refirió al tema del Iberá y la posibilidad de que parte de sus tierras pasen al Estado Nacional. En contacto con Arriba Ciudad Acevedo comentó que el tema está siendo debatido y analizado en tres comisiones de la Cámara Baja y que una vez hecho éstos análisis "cada una sacará un dictámen de manera independiente, y después analizaremos cómo seguir", sostuvo Acevedo.
En tal sentido el diputado provincial analizó en la AM970 Radio Guaraní que "acá hay opiniones a favor, opiniones en contra, hay temor por el desconocimiento de la gente, y nosotros tenemos que ser abiertos e inteligentes como para poder subsanar y evacuar esas dudas y avanzar pensando en qué es lo que más le conviene a la provincia y al ciudadano correntino".
No obstante ello al ser consultado por el tratamiento que el proyecto tuvo en el Senado, de donde llegó a Diputados, el legislador aclaró que no es su intención juzgar la actitud de la otra Cámara y expresó: "confío en que el Senado ha trabajado de una manera intensa pero no con la participación que debía, y por eso se generaron hasta mitos".
Sin embaro aclaró que "hay que tener en cuenta que el Senado ha aprobado ésto por unanimidad, creo que lo habrán analizado. Los siete senadores que forman parte del Bloque Justicialista han votado por unanimidad, en Diputados algunos han manifestado su opinión a favor y otros en contra".
"Esta no es una cuestión política que debiéramos tomarla de manera partidaria, es un tema suficientemente importante como para que la política no sea un punto de análisis en ésta cuestión", afirmó el joven legislador oriundo de Mantilla.
Al ser consultado sobre si hay pobladores en las tierras que se pretenden donar, el diputado provincial afirmó que no hay pobladores en esas tierras. "Acá lo importante es trabajar con seriedad y responsabilidad y tomarnos el tiempo necesario para poder evaluar y después tomar una decisión al respecto", reiteró.
"Como vicepresidente de la Comisión nos tomaremos el tiempo que sea necesario para evacuar todas las dudas pensando en favorecer a todos los correntinos".
Cuando se le preguntó si estaba de acuerdo con el traspaso aseguró: "En el título estoy de acuerdo, es decir, que tierras norteamericanas que hoy son privadas pasen a formar parte del Estado Nacional, en cierta manera eso es recuperar tierras".
"A mí no me gustaría que hoy teniendo la posibilidad de que eso pase a manos del Estado por lo menos Nacional, ya que no hay voluntad de los dueños de ceder al Estado Provincial, por lo menos que pase a manos del Estado y no que siga siendo privado o que se venda a otro privado y que después ésto tome otro destino".
"Ahora me interesaría analizar con detenimiento cada uno de los puntos, porque acá no me gustaría que haya algo detrás, no quisiera estar aportando a eso y el miedo surge por la desconfianza y el desconocimiento".
"Estas son tierras privadas y si hablamos de patria son tierras norteamericanas, pero si hablamos en términos políticos, éste es un tema lo suficientemente grave e importante y como para tomar una postura seria y responsable al respecto", concluyó.