Vie 7 de Noviembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
"CLT con los pobladores ha sido siempre solidaria"

(Audio) La Fundación Yetapá, trabajó en conjunto con CLT (Conservation Land Trust) y asiste a los pobladores de zonas cercanas al Iberá brindando capacitaciones y tareas de concientización para que éstos conozcan y potencien sus economías en conjunto con el ecoturismo.





Mariana Balestrini es presidente de la Fundación Yetapá y en contacto con Arriba Ciudad, la fundadora de ésta organización explicó su punto de vista respecto al pase de tierras del Iberá, que pertenecían a Douglas Tompkins a Parques Nacionales.

En tal sentido en diálogo con la AM970 Radio Guaraní Balestrini indicó que "estamos de acuerdo y apoyamos con que Conservation Land Trust (CLT) cumpla con su sueño que fue restaurar las tierras que compró en Corrientes y donarlas al Estado Nacional para que sea un Parque Nacional".

Balestrini aclaró que "solamente estamos hablando de las tierras que compró Tompkins en su momento, las restauró, hizo un gran trabajo con los pobladores locales, y hoy las está donando al Gobierno Nacional para que sea un Parque Nacional que va a trabajar en conjunto con el Parque Provincial en Corrientes que va a seguir existiendo y trabajará en forma conjunta".

Para la Fundación el pase de jurisdicción a Nación "es un gran avance que tierras privadas pasen a ser tierras públicas y sean monitoreadas por el Gobierno Nacional a través de Parques Nacionales y así todos los correntinos y argentinos puedan disfrutar del Iberá", explicó.

Contó que Yetapá con CLT "ya venía promocionando el ecoturismo todos juntos y ésto es un paso más". La decisión no es nueva ya que "CLT siempre dijo que a medida que iba alcanzando su proyecto de restaurar la flora y la fauna del lugar iba a hacer ésto".

Al ser consultado sobre cuál es la relación que ha mantenido CLT con los pobladores, Mariana Balestrini aclaró que: "CLT a pesar de todo lo que se dice ha sido muy cuidadoso de los pobladores, siempre han sido muy solidarios, cuando los pobladores se inundaban, CLT siempre prestaba sus tierras para que los pobladores pusieran su ganado, conozco de cerca el proyecto de ellos, porque como Fundación hemos trabajado juntos en el terreno", afirmó.

"Hoy encontramos que en muchos de los Parajes, como el Carambola, son muchos los pobladores locales que ofrecen gastronomía y eso se debe a CLT que los ha capacitado, vemos que la relación de CLT con los pobladores ha sido siempre de solidaridad y acompañamiento", enfatizó.

"No quiero entrar en temas de politización pero incluso con el intendente de Concepción y con el equipo de Turismo, hemos trabajado juntos, y los resultados se ven a la vista, el intendente de Concepción por ejemplo no politizó la cuestión y ha abierto las puertas del ecoturismo".

Como fundación explicó que Yetapá tiene como objetivo "apoyar a todas las comunidades que trabajan y viven alrededor del Iberá para que puedan ver ésta oportunidad que se les da de basar su economía en ecoturismo, iniciamos campañas de concientización para que valoren su naturaleza, su cultura y sus tradiciones y que luego piensen cómo pueden aportar a ésta industria, y con eso potencian su economía".

"La Fundación trabaja en eso, tratar de que la comunidad revalorice lo que tiene y se sumen a la industria de turismo y también identifiquen las fachadas que se deben proteger, el patrimonio arquitectónico, cuidando las fachadas y las casas, trabajamos en revalorizar todo lo que el poblador tiene", concluyó.


Martes, 9 de agosto de 2016
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com