Vie 7 de Noviembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
La Defensoría de los Vecinos recibe a sus pares del país

El Defensor de los Vecinos de la Ciudad de Corrientes, Javier Rodríguez, recibió esta mañana a sus pares de todo el país, en el marco del II Plenario de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA), que se está desarrollando en el Salón Victoria Plaza, ubicado en Junín 765.

Acompañaron la apertura el intendente de Capital, Fabián Ríos; los defensores del Pueblo de Tucumán y de la Ciudad de Paraná, Fernando Jury y Luis Garay, respectivamente; además de concejales y legisladores.

La actividad se inició hoy pasadas las 10:30, con la apertura a cargo del anfitrión, el Defensor de los Vecinos, quien manifestó que “estoy complacido porque para nuestra institución es un evento realmente trascendente, porque estamos comprometidos con el accionar de ADPRA. Estamos convencidos de que trabajando en forma mancomunada con todos los Defensores del Pueblo de la República Argentina seguramente va a dar políticas públicas que puedan impactar en beneficio de la gente”.

Agregó que “también debo destacar el apoyo inestimable del presidente de ADPRA, Alejandro Amor, sin el cual todos estos tipos de eventos, talleres y las jornadas que organizamos no serían posibles. No solamente hay apoyo logístico sino también en cuanto a cuestiones técnicas y profesionales que nos aportan permanentemente”.

Además resaltó que “es fundamental el apoyo incondicional del Intendente de la Ciudad de Corrientes, Fabián Ríos. Nosotros mantenemos una relación institucional muy buena y realmente de cooperación”.

Posteriormente, Rodríguez dio la palabra a Fernando Jury, Defensor del Pueblo de la Provincia de Tucumán, en representación de ADPRA. Expresó que “en nombre del presidente de la institución, Alejandro Amor, quiero felicitar a todos los defensores que vinieron a tratar temas candentes. Esto nos llena de orgullo”.

Por su parte, Luis Garay, Defensor del Pueblo de la Ciudad de Paraná, declaró su “agradecimiento, porque cada vez que hemos necesitado de Javier Rodríguez, él ha estado”. Tras agradecer al Intendente “por acompañar y respaldar nuestro trabajo”, afirmó que ADPRA “seguirá respaldando a Javier Rodríguez y al resto de los defensores de la Provincia de Corrientes, porque han tenido un compromiso en cuanto al trabajo y a la coherencia”.

A su turno, el Intendente Ríos brindó su las gracias “por permitirnos participar y habilitar este Plenario, que a nosotros nos parece tan importante. Colaboramos por convicción. Nos cuesta entender que el que defiende derechos de los ciudadanos busca mejorar y articular las políticas, y no entorpecer el avance de las gestiones de gobierno. Y para nosotros, es importante poder colaborar, aportar y acompañar jornadas de esta naturaleza, que nos vayan permitiendo profundizar y enaltecer los Derechos de los ciudadanos, de los pueblos, de las comunidades”.

Después de las palabras de bienvenida, un equipo técnico de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Corrientes expuso ante los defensores sobre el Proyecto Urbanístico Habitacional Santa Catalina, que se está desarrollando en la ciudad.

Debido a la importancia del encuentro y las temáticas analizadas, el Plenario fue declarado de Interés por parte de la Legislatura Provincial y el Concejo Deliberante Capitalino.

Con un nutrido temario, sesionarán desde el mediodía los Defensores del Pueblo y de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación; de las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Chubut, Santa Fe, Corrientes y Buenos Aires; y de CABA y las localidades de Ituzaingó, Goya, Gobernador Virasoro (Corrientes), Córdoba y Villa María (Córdoba), La Matanza, Escobar, General Pueyrredón, Vicente López y Pilar (Gran Buenos Aires), San Carlos de Bariloche (Río Negro), Posadas (Misiones), Paraná (Entre Ríos) y Santiago del Estero (Santiago del Estero).

En horas de la siesta, el Plenario retomará sus actividades con el tratamiento de los contenidos propuestos previamente por los distintos Defensores, que contendrá entre otros puntos: el análisis sobre la protección de datos que la ANSES cede a la Secretaría de Comunicación Pública de la Nación, por la Defensoría de la Provincia de Santa Fe; la propuesta de inclusión del derecho a voto para extranjeros con más de 10 años de residencia en el país, por la Defensoría del Pueblo de General Pueyrredón; la baja de la línea de créditos PROCREAR del Banco Hipotecario, por parte de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires.

También se abordará el aumento de tarifas en servicios públicos, por la Defensoría del Pueblo de CABA; el Programa de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados y su Reglamentación, a cargo de la Defensora Adjunta de CABA; la creación de una comisión que pueda trabajar las temáticas de trata de personas y esclavitud, por la Defensoría del Pueblo de Villa María; el pedido a las autoridades nacionales de que se incorpore al presupuesto del año 2017 la obra del Ramal Belgrano Cargas C-25, a cargo de la Defensoría del Pueblo de Formosa, entre otros temas de interés.
Esta noche, los Defensores compartirán una cena de camaradería y el encuentro continuará mañana temprano con el abordaje de los últimos puntos del temario. A continuación, procederán a la elaboración de las conclusiones finales. Está previsto que el Plenario finalice alrededor de las 17.


Jueves, 11 de agosto de 2016
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com