(Video) Una denuncia mediática bajo el resonante título “Pueblo chico, corrupción grande" por presunta obra pública pagada pero inconclusa involucra al Municipio correntino de Perugorría y a su intendenta Angelina Soledad Lesieux.
Según se ha difundido, esa Comuna, de unos seis mil habitantes, recibió en la última etapa del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner financiamiento por 25 millones de pesos para la construcción de viviendas, un puente peatonal sobre la ruta 24, una ciclovía paralela a la misma, un anfiteatro y un camino denominado Del Bicentenario. Pero ninguna de las obras está concluida.
Los detalles fueron revelados anoche en el programa de TV La Cornisa que conduce el periodista Luis Majul.
La intendenta, casi en simultáneo, dio su versión a través de una cuenta de la red Facebook en donde da a entender que es víctima de una maniobra del gobierno provincial por su oposición a la reforma Constitucional que impulsa el gobernador Ricardo Colombi y al mismo tiempo dice ser objeto de un persecución.
Actualmente en su página de Facebook hay unas fotos que le fueron compartidas donde se señala: "Lamentable que Perugorría tenga que salir por segunda vez ya en un medio nacional y no sean por las cosas agradables del pueblo, tan mal estamos? Se ve que sí. Espero que mucha gente se dé cuenta de las cosas que pasan dentro de la localidad y muchos no creen o se hacen los distraídos. Un trabajo de investigación que lleva muchos años de venir haciéndolo en silencio por fin se va a dar a conocer gracias al trabajo de los concejales que pusieron mucho de ellos para llegar hasta donde se llegó".
En una entrevista que había concedido antes de la emisión del programa en Perugorría a periodistas de La Cornisa, acepta que la Comuna ha recibido los pagos correspondientes a las obras, pero asegura que continuarán hasta su finalización.
En el caso del proyectado complejo habitacional de 40 viviendas, hoy una estructura abandonada, pre adjudicatarios denuncian, además, una irregularidad ya que, según dicen, se les hizo presentar las carpetas de inscripción en la sede del partido Justicialista de Perugorría y no en la sede comunal como hubiera correspondido. (Momarandu)