Vie 19 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Encuentro de catequistas

Unos 150 catequistas de la diócesis de Goya, pertenecientes a las parroquias del Decanato Paraná, celebraron un encuentro en la ciudad de Goya, convocados por la Junta Diocesana de Catequesis bajo el lema “Jesús, pan de vida, compartido en comunidad”. El obispo Adolfo Canecin, presidió la misa de clausura y alentó a los catequistas a seguir “este servicio de amor”.

En el Año Jubilar de la Misericordia y preparando la celebración del Día del catequista, que tendrá lugar en cada una de las comunidades el próximo 21 de agosto, en conmemoración de San Pío X, los catequistas se reunieron para reflexionar y perfeccionarse en su tarea.

Luego de la conferencia inicial que estuvo a cargo del padre Walter Obregón, los catequistas se reunieron en grupos y trabajaron temas como la “Catequesis y Misericordia”, las prioridades diocesanas “Catequesis y Familia” y la misión de los catequistas.

MONSEÑOR CANECIN

El encuentro culminó en horas de la tarde con la celebración de la Eucaristía, en vísperas de la solemnidad de la Asunción de la Virgen María, madre y modelo de los catequistas.

El obispo Adolfo Canecin, reflexionó sobre el Evangelio de Lucas del domingo en el que Jesús dice a sus apóstoles: “Yo he venido a traer fuego sobre la tierra, ¡y cómo desearía que ya estuviera ardiendo!”, sobre esto el prelado expresó que “el catequista debe ser una llama ardiente que transmita su ardor misionero a los demás, motivados por el ardor de llevar a todos, la palabra de Jesús y de su gracia misericordiosa”, como gesto, bendigo un gran pan que repartió el mismo obispo como signo del compartir fraterno.

Monseñor Adolfo Canecin agradeció al padre Juan Carlos Mendoza y a todos los integrantes de la Junta Diocesana de Catequesis por su servicio en estos últimos seis años y que de acuerdo al estatuto se renovará próximamente.

“Jesús trae lo que él tiene, lo que él es y, porque él está en el Padre, esta encendido en el proyecto y en el sueño del Padre, que es que todos los hombres se salven”, por eso, “Jesús llama a estar con él” al tiempo que remarco que “un fuego enciende a otro fuego” porque la fe se transmite por contagio, por eso “un catequista debe vivir en oración y participando en la vida de la comunidad”.

Destacó la necesidad de “encender a los catecúmenos” insistió que “Jesús es nuestro redentor que en su Misericordia nos revela el rostro amoroso del Padre”.

“Jesús se consumió hasta dar la vida y un catequista debe consumirse dándose por los demás” expresó.

Destaco la presencia de los catequistas y su compromiso con el crecimiento en la fe de los niños, adolescentes, jóvenes y adultos, en una tarea plena de misericordia. El obispo alentó a los catequistas a seguir este servicio de amor.

El clima festivo, de comunión y entusiasmo misionero renovó el ardor de los catequistas en su misión, y de la Junta Diocesana de Catequesis, que con mucha dedicación preparó el encuentro, en los servicios de animar y coordinar, y de continuar la formación de los catequistas.


Martes, 16 de agosto de 2016
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com