El gobierno provincial honró al Gral. San Martín en Yapeyú  El gobernador Ricardo Colombi encabezó este martes por la siesta el acto por el 166° Aniversario del fallecimiento del Libertador General José Francisco de San Martín, en su lugar natal, Yapeyú, oportunidad en la que se reclamó a legisladores nacionales que el feriado del 17 agosto sea inamovible.
El evento conmemorativo tuvo lugar en la Plaza de Armas del Templete, del cual también participó el ministro de Educación y Deporte de la Nación, Estaban Bullrich; y el intendente anfitrión, Ramón Barrios.
También se encontraban presentes acompañando al primer Mandatario, el vicegobernador Gustavo Canteros; los ministros de Coordinación y Planificación, Eduardo Vischi; de Educación, Susana Benítez; el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Pedro Cassani; el jefe de la Primera División del Ejército Argentino, General de Brigada Guillermo Ángel Tabernero; los diputados nacionales Gustavo Valdés y María de las Mercedes Semhan; legisladores provinciales, intendentes de localidades vecinas, representantes de países limítrofes, entre otros.
Acto
El acto inicio con el saludo del jefe de la Agrupación Libertador, Miguel Ulises Uriburu, al gobernador Ricardo Colombi; al ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich; al jefe de la Primera División del Ejército, General de Brigada Guillermo Ángel Tabernero; y al intendente de Yapeyú, Ramón Barrios; quienes luego pasaron revista de tropas formadas en la Plaza de Armas. Seguidamente hizo su entrada la réplica del Sable en manos de soldados granaderos, pertenecientes al Destacamento local del Regimiento.
El Himno Nacional fue ejecutado por la Banda Militar “Vuelta de Obligado” del Grupo de Artillería 3 y la versión en guaraní fue interpretada por Ariana Verón y Jorge Román Gómez. La invocación religiosa estuvo a cargo del Capellán Padre Alejandro Montenegro.
Como es tradicional en este tipo de acto y por orden del mismo General San Martín, se rindió honor al Sargento Juan Bautista Cabral, por expreso pedido del Libertador luego de la Batalla de San Lorenzo, protocolo que se sostiene hasta la fecha. También se entregaron ofrendas florales que se depositaron al pie del Monumento del General, y en nombre del Gobierno provincial, hicieron lo propio el gobernador Ricardo Colombi y el vicegobernador Gustavo Canteros.
Una vez finalizados los discursos alusivos, se procedió al retiro del sable de San Martín y el Jefe de la Agrupación Libertador dio la orden para que las tropas adopten dispositivo de desfiles.Miércoles, 17 de agosto de 2016
|