Descamisados realizará su Primer Congreso Provincial  Desde la organización militante convocan a la sociedad a discutir la agenda del pueblo. Los temas a tratar se consideran fundamentales en la realidad provincial. Educación, Vivienda, Tierra, Salud y Economía son los ejes por donde se basará el congreso. Este sábado 20 de agosto la Corriente Peronista Descamisados realizará un congreso provincial poniendo en cuestión los temas más frágiles de la realidad correntina. El mismo se realizará en la sede de ATE, ubicado en 25 de Mayo y España de nuestra ciudad y dará inicio a partir de las 10 de la mañana. Alrededor de 80 congresales de toda la provincia se darán cita para elaborar estrategias comunes.
La organización política, de seis años de desarrollo provincial, propone discutir una agenda que implique visibilizar cada una de las políticas que desde el gobierno nacional se vienen implementando en contra de las mayorías populares, y que en nuestra provincia tienen su correlato con el actual gobierno provincial y datan de mucho más tiempo atrás. Estas políticas vienen atrasando y condenando a nuestra provincia a una de las más pobres y falta de desarrollo pese a las tremendas riquezas naturales y condiciones favorables que posee para poder industrializarse y progresar, consideran los militantes.
Descamisados convoca a todo el arco político provincial a discutir las estrategias, de cara al 2017, que lleven a transitar los caminos de la unidad real y en busca de una provincia que abandone el feudalismo reinante, para que desde el poder generen políticas de desarrollo y permitan la creación de fuentes de empleo.
Desde Descamisados consideran que la militancia no debe ser mera espectadora de la realidad, por eso afirman que son necesarias estas instancias de formación y visibilidad sobre los graves problemas de la provincia. El objetivo es lograr organización y unidad, entendiendo que solamente de esa manera se puede revertir la situación local y nacional.
El Congreso contará con diversos panelistas, de diferentes áreas, proponiendo la discusión y el análisis en las mismas. Los panelistas son:
José María Duarte; Contador Público Nacional, actual Presidente del Centro de Estudios e Investigaciones Históricas "Juan Domingo Perón". Ex Secretario General de la CGT Corrientes y Ex Secretario General del sindicato de Luz y Fuerza de Corrientes, expondrá sobre el manejo presupuestario en la provincia.
Diego Argentino Ojeda; Contador Público Nacional. Post grado en la Universidad de Osaka-Japón en preparación estratégica en acuerdos bi y multilaterales. Post grado en Washington, en la Universidad Nacional de Defensa Hemisférica. Presidente de la CRECENEA Litoral para la formación del MERCOSUR. Trabajó en el Senado de la Nación como Secretario de Comisiones de Acuerdo, Presupuesto y Bicameral de Monitoreo a los poderes delegados. Expondrá sobre el manejo y la distribución de la Tierra en nuestra provincia.
Juan Arnedo; Delegado gremial por ATE del INVICO (Instituto de Vivienda de Corrientes). Expondrá, con un conocimiento cabal, sobre las políticas de vivienda en la provincia.
Fernando Ramírez; Secretario General del SUTECO (Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes). Expondrá sobre la situación de la educación pública en nuestra provincia.
Néstor Ayala; Médico Cirujano, titular de la ASPROSAC (Asociación de Profesionales de la Salud de Corrientes). Expondrá sobre la situación de la salud pública en la actualidad local.Viernes, 19 de agosto de 2016
|