Los Descamisados llaman a construir la Agenda del Pueblo  En el encuentro realizado este sábado 20, congresales y vecinos discutieron sobre la situación de la Educación, la Vivienda, la Tierra, la Salud y la Economía de la Provincia de Corrientes. Rechazaron todo intento de reforma de la Constitución y llamaron a la unidad del movimiento para que el peronismo recupere el Gobierno en el 2017. La Corriente Peronista Descamisados realizó el 1° Congreso Provincial del 2016, este sábado 20 de agosto en la sede de ATE, con la participación de más de 150 congresales y vecinos de Corrientes.
El encuentro, que contó con la disertación de reconocidos especialistas en materia de Trabajo, Economía Social, Educación, Vivienda y Salud Pública fue la ocasión oportuna para expresar un rotundo rechazo al intento de reforma de la Constitución Provincial y para llamar a discutir la “Agenda del Pueblo”.
Fernando Gómez, de la Conducción Nacional; Marcelo Molina, responsable político de la JP Corrientes; Jacinto Álvarez, responsable político del NEA; y los referentes de Goya, Leandro Montti, y de Concepción, Carlos Portillo, fueron las autoridades del congreso.
Fernando Gómez motivó a los presentes a “construir una alternativa para el 2017 en Corrientes y sacar a los liberales de la casa de Gobierno”. “Ese es el desafío del 2019 a nivel nacional: que el peronismo vuelva a ser gobierno, pero este peronismo, el que integra la agenda del pueblo”, expresó.
“Sigamos soñando, la patria la vamos a conquistar militando como lo hacemos todos los días con el compromiso y el sacrificio de estar con los laburantes, con los humildes y construir colectivamente mayorías populares para que los 150 mil trabajadores que no nos acompañaron el 22 de noviembre vuelvan a confiar en nosotros”, exhortó.
La organización política, de seis años de desarrollo provincial, propone discutir una agenda que implique visibilizar cada una de las políticas que desde el gobierno provincial vienen atrasando y condenando a la provincia.
En ese aspecto Marcelo Molina, responsable de la JP Descamisados, destacó: “nos juntamos con los compañeros de las localidades para poner en discusión lo que consideramos la Agenda del pueblo, que está pidiendo políticas de contención en cuanto a vivienda, a la distribución de la tierra, en cuanto a la situación de la salud, de la educación y fundamentalmente la situación del trabajo”.
Con respecto al planteo de la reforma constitucional por parte del gobierno provincial, Molina dijo: “nos oponemos rotundamente a cualquier intento de reforma, de re reelección, de prolongación del mandato. Con este intento de reforma quieren tapar el brutal ajuste que está implementando el gobierno nacional y tiene su correlato local con Ricardo Colombi”.
Con respecto al futuro de la organización, Marcelo Molina agregó: “de cara al 2017 proponemos la agenda que le preocupa a los correntinos, que no le alcanza para comer, para llegar a fin de mes. No pueden tener sueños y expectativas de una vivienda propia por los niveles de salario muy bajo y el tema de la salud que es muy complicado, básicamente porque no hay un acceso real a la salud en la provincia”.
Desde Descamisados consideran que la militancia no debe ser mera espectadora de la realidad, por eso afirman que son necesarias estas instancias de formación y visibilidad sobre los graves problemas de la provincia. El objetivo es lograr organización y unidad, entendiendo que solamente de esa manera se puede revertir la situación local y nacional.
Jacinto Álvarez, responsable de la región NEA, señaló: “la política nos exige estar a la altura de las circunstancias para encarar la batalla por el futuro de la provincia; para eso es necesario interpelar las necesidades de nuestro pueblo”. “En ese tema creemos que la discusión tiene que darse de cara al correntino, con la Agenda del pueblo como disparador”, destacó.
“Pregonamos por la unidad, la representación de mayorías para poder ganar en 2017 y empezar a escribir una nueva historia en la provincia. Tenemos esperanza, tenemos confianza que un peronismo unido junto con los sectores del campo popular podemos interpretar las demandas de los comprovincianos”, manifestó.
Sobre la tarea de la militancia, Jacinto Álvarez sostuvo: “la realidad nos convoca a organizarnos, a militar, para que el próximo año podamos echar del gobierno provincial a Ricardo Colombi y sus cómplices, y así devolverle la esperanza a nuestro pueblo”.
Descamisados convoca a todo el arco político provincial a discutir las estrategias, de cara al 2017, que lleven a transitar los caminos de la unidad real y en busca de una provincia que abandone el feudalismo reinante, para que desde el poder generen políticas de desarrollo y permitan la creación de fuentes de empleo.
El Congreso contó con diversos panelistas, de diferentes áreas, proponiendo la discusión y el análisis en las mismas. En materia económica, José María Duarte, economista ex Secretario General de la CGT Corrientes, expuso sobre el manejo presupuestario de la provincia.
Diego Argentino Ojeda, de vasta trayectoria académica, se refirió sobre el manejo y la distribución de la Tierra en nuestra provincia. Armando Neira Ripoll, miembro de Junta de Clasificación de Secundaria por el SUTECO, se manifestó sobre la situación de la educación pública en nuestra provincia.
Juan Arnedo, delegado gremial por ATE del INVICO (Instituto de Vivienda de Corrientes) expuso sobre la falta de políticas de vivienda en la provincia.
Francisco Luciano, arquitecto, Director del CETA (Centro Experimental de Tecnologías Apropiadas), expuso sobre la falta de viviendas en la provincia.
Mario Silva, licenciado en Psicología Social. Ex Delegado de la GEyCAL (Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral), se refirió a la situación del Trabajo en nuestra provincia.
En tanto que Néstor Ayala, titular de la ASPROSAC (Asociación de Profesionales de la Salud de Corrientes), expuso sobre la situación de la salud pública en la actualidad local. DESCAMISADOS CORRIENTESSábado, 20 de agosto de 2016
|