"Tenemos que respaldar la estructura de Cambiemos"
(Audio) El intendente de la ciudad de Esquina Humberto "Pipo" Bianchi en declaraciones al programa radial de la AM970 Radio Guaraní indicó que "hay que respaldar a la estructura de Cambiemos" y "que por ahora no es momento de candidatearse" aunque no descartó aspiraciones para el sillón de Ferré.
En tal sentido dijo en Arriba Ciudad que por su localidad "mucho se habla de ésto acá pero la clase política debe resolver cuestiones coyunturales del día a día y estar al servicio de la comunidad, esa es la referencia que no se debe perder", aunque agregó que "hay que estar abiertos a todas las posibilidades".
Bianchi termina su gestión como Jefe Comunal de Esquina el año que viene, el 10 de diciembre, y cómo se habla mucho en su localidad sobre la posibilidad de lanzarse como candidato a Gobernador por ECO, el alcalde de esa ciudad ribereña manifestó que "hay que trabajar en el día a día, hay cuestiones coyunturales que hay que resolverlas día a día, hay que estar abiertos a todas las posibilidades".
Por ese mismo andarivel sostuvo que "estoy al servicio de mi comunidad hasta diciembre del año que viene y los acontecimientos que van a venir seguramente los va a tener preocupados a mucha gente, pero en particular la clase dirigencial y política tiene que estar al servicio de la gente, no hay que perder esa referencia".
Pensando en el futuro consideró que "las fichas se van a ir acomodando en el casillero como en el tetris político, no es momento para candidatearse ahora porque es momento de mucha y profunda preocupación de nuestro Gobierno Nacional".
"Tenemos que respaldar a la estructura de Cambiemos, hay que cambiar la manera de gobernar, tuvimos más de una década donde nos hacían creer algunas cosas y tenemos que propulsar la idea del trabajo en equipo, propiciar acciones de gobierno para que nuestra sociedad esté mejor y no nosotros servirnos de los espacios en los que nos toca estar como se está demostrando con los que estuvieron en el Gobierno nacional anterior", reflexionó.
"Nos enteramos todo el tiempo sobre el mal manejo de los recursos económicos de los argentinos, por eso nos faltan hospitales, escuelas, vías de comunicación, inversiones en la parte pública y por eso todos debemos ser celosos custodios", remarcó.
Esquina
En lo que tiene que ver con la marcha de la comuna que administra dijo: "nosotros trabajamos y pasamos un período agudo por las inundaciones donde trabajamos todas las fuerzas vivas, tuvimos mucho acompañamiento en un período agudo que nos maltrató y revolcó a todos los esquinenses y ahora estamos reacomodando la casa, seguimos con el acompañamiento de la gente y toda la municipalidad pasó a ser de servicios públicos".
Bianchi presente en la jura de Carlos Rosenkrantz
Humberto Bianchi estuvo presente en la jura del flamante ministro de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, jurista especializado en derecho civil y comercial quien prestó juramento el mediodía del lunes como nuevo juez de la Corte Suprema, que completó así su formación de cinco miembros, en una ceremonia a la que asistieron varios funcionarios de la Casa Rosada, y entre ellos el propio Bianchi.
El Jefe Comunal explicó su presencia argumentando que el Juez "es un hijo dilecto de Esquina, quien nos convocó a nosotros para que lo acompañemos en tan importante acontecimiento de su vida, estuvimos compartiendo una reunión íntima, luego interactuamos con prácticamente todo el staff del poder judicial de la Argentina. Él tiene un hermano que vive aquí en Esquina y es un allegado", explicó.
A Macri hay que respetarlo
En otro contexto remarcó que la sociedad argentina se tiene que dar cuenta de que hay muchas cuestiones que acomodar en el ámbito nacional "y si tiramos todos juntos del carro para el mismo lado vamos a salir del pozo en el que nos dejó sumergidos una administración anterior", esbozó.
Más allá de la relación política actual entre el primer mandatario y el gobierno macrista Bianchi dijo: "hay que ser respetuoso de ésta nueva administración, yo soy hiper radical y si Macri quiere adherir a mí figura el día de mañana será bienvenido".
"La oposición quiere que ya se vaya pero lo elegimos por cuatro años y tiene que acomodar la casa, y el Estado debe ser un vehículo para ayudarnos. Hay que repudiar con mayúsculas cualquier cuadro de violencia porque no soluciona ningún tipo de problemáticas", concluyó.