Sab 20 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Reforma: Ríos no va a adelantar el Congreso del PJ

El titular del máximo órgano partidario del Justicialismo, el ingeniero Fabián Ríos, adelantó que el Congreso se realizará en noviembre. "No consideramos que se deban cambiar los tiempos", expresó, en referencia a la presentación de ésta mañana del Proyecto de Reforma Constitucional. El Intendente capitalino confirmó que habló éste mediodía con Camau respecto al mismo tema. Reconoció diferencias internas dentro del PJ respecto a la cuestión Iberá.

El ingeniero Fabián Ríos, titular del Congreso del PJ, se refirió a los pasos a seguir por el peronismo local tras la presentación del Proyecto de Reforma Constitucional que realizó hoy el gobernador Ricardo Colombi.

En diálogo exclusivo con Radio Dos, Ríos remarcó que “había que conocerlo primero, pero nuestra posición no es mucho más de lo definido por el Partido: que en caso que se existiese el proyecto –que ahora existe- analizar en un Congreso en Noviembre. Y ese es el camino a seguir”

Para Ríos “no es necesario adelantar” el Congreso, y argumentó: “no creo que un tema constitucional genere urgencias. No me da la sensación que sea así. Seguiremos con lo que resolvió el Congreso en Goya”

E insistió: “el PJ expresará su voluntad pero en los tiempos que se decidió”.

“El Congreso será en noviembre y a partir de ahí surgirá el mandato para los legisladores sobre el tema”, sostuvo.

Consultado sobre lo que puede llegar a pasar en ámbitos legislativos (el proyecto se presentará mañana en Diputados), el Intendente de Capital agregó: “por la mayoría que requiere este tipo de proyectos no tendrá avance sin consenso. Sin consenso no avanzará. No tiene sentido forzar la situación”

“Esto requiere consenso, si se logra bien y si no… no se avanza”, repitió Ríos.

“En esto del consenso están los tiempos y nosotros fijamos los tiempos. Hace pocos días atrás consideraba que la instancia estaba agotada por la propia expresión del Gobernador. E inclusive dijo que nosotros debíamos presentar el proyecto cuando nunca lo habíamos pensado”, subrayó Ríos

Habló con Camau
“Hablé con Camau; conversamos por teléfono al mediodía. No por este tema pero sí lo tocamos. Y estamos con la misma idea: que el Congreso del PJ defina en noviembre”, dijo

“Hoy con este giro nosotros respetaremos los tiempos planteados desde el PJ: el Congreso de noviembre definirá las posiciones que deberán asumir nuestros legisladores. Insisto: no creo que exista razones para adelantarlo”, repitió.

Ríos admitió que se sorprendió por la decisión de Colombi: “me sorprendió, sobre todo por lo que escuché en su radio (NdR: Colombi había dicho hace más de una semana en el programa del doctor Carlos Alonso –Lo bueno, lo malo y lo feo- que no se iba a presentar el proyecto) departe del Gobernador. No estaba en su agenda, ni en el análisis. Esta fue su expresión, no a nuestra”

El titular del Congreso consideró que “en la hoja de ruta del oficialismo seguro convocará al presidente del PJ, a las autoridades, para analizar eso… O será que tenemos que darnos por comunicados con el proyecto presentado. En su momento se dijo que se iba a entregar a los partidos opositores. Y si eso no pasa nos daremos por notificados pero con los tiempos que nosotros propusimos”.

Cuestión Iberá

Ríos aclaró que la cuestión Iberá no está en el medio de la discusión: “son temas que tienen un tratamiento distinto y posiciones cambiantes. Es un tema que no es nuevo. Tiene como mínimo 20 años de antigüedad. Tiene diferentes visiones: por esta situación en un ningún momento el PJ analizó esta situación”.

“La enajenación de tierras en el Iberá no es de ahora, y si hay un proyecto para recuperar el control de tierras que son de privados, yo apoyo. Pero acá hay otros intereses y esto en nada puede atentar contra la unidad del PJ”, dijo.

Negociaciones con IOSCor

Tras lo decidido hoy en audiencia respecto a la deuda con el IOSCor, el jefe comunal capitalino aclaró: “no puedo estar de acuerdo porque creo que estas cosas las resuelve la política. Pero bueno, la política se vio superada y requerimos este ámbito que no creo que sea el mejor pero es el único que quedó después de dar meses vueltas sobre lo mismo”.

“La realidad es que nunca se avanzó. Se presentaron propuestas y siempre la respuesta del IOSCor es que lo que nosotros pensamos es una barbaridad. Pero su postura está fuera de toda lógica y miden a Capital con una vara absolutamente distinta”, precisó

Coparticipación

Ríos dijo que los ingresos coparticipables “están estabilizadas, en los descuentos planteados en su momento cuando la audiencia planteó límites. Tenemos sí algunos planteos o falta de certezas respecto a que la Provincia recibió los 3 puntos retroactivos desde 1 de enero al 31 de julio. Son 3 puntos y el 19% de ese valor debía ser coparticipado a los municipios y eso no ocurrió. Ahí se genera una diferencia de 10.6 que no recibimos”. (Radio Dos)


Martes, 30 de agosto de 2016
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com