Sab 20 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Cassani auguró instancia de diálogo maduro para debatir la Reforma Constitucional

El Presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani confirmó a la prensa local que el proyecto que Declara la Necesidad de Reforma Constitucional, ingresó pasado el mediodía de este martes 30 de agosto. Señaló que ahora, es el momento de mucho diálogo maduro y para avanzar en los “consensos” que la cuestión amerita.

El Presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani, en declaraciones a los medios de prensa locales, confirmó que en horas del mediodía ingresó a Mesa de Entradas de esta institución legislativa, el proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo que Declara la Necesidad de la Reforma Parcial de la Constitución de la Provincia, disponiéndose los artículos que se someten a las modificaciones; el cual debe ahora, tomar “estado parlamentario” y pasar al ámbito de “Comisiones” para su análisis.

“El gobierno planteó públicamente este tema y a partir de acá se abre la instancia de mucho diálogo. Hay que conversarlo, seguramente entre los partidos políticos que tienen representación parlamentaria; y los que no lo tienen. Se buscará el marco de consenso que se necesita para avanzar y creo que el proyecto corre el velo o la sospecha que había, de que se estaba buscando la re-re elección”, sostuvo.

En el mismo sentido, señaló que “el gobernador ha sido muy claro y categórico respecto de cuáles serían los puntos, de los cuales –obviamente- se los podrá agregar algún otro si es que existe consenso; o se podrá quizás suprimir algunos de los que hoy se pudieran haber explicitado en la conferencia de prensa. Me parece que se abre una instancia importante que yo sugiero que sea de diálogo y no de discusión y/o de gritos; sino de confianza” fueron algunos de los conceptos del titular de Diputados.

Cabe mencionar que la iniciativa menciona la “unificación de mandatos nacionales y de las demás provincias”, siendo “la medida de transición propuesta que el período del Poder Ejecutivo provincial y de los ejecutivos municipales sea de dos años por única vez en las próximas elecciones del año 2017, lo que permitiría en el turno electoral de 2019 elegir Gobernador y Vicegobernador, e Intendentes y Viceintendentes en el mismo año de la elección del Presidente de la Nación”, tal lo señala el texto.

Al respecto Cassani opinó que “la gran mayoría de los correntinos quiere unificar la fecha de los mandatos con el Gobierno Nacional. No soy encuestador pero sí es lo que vi en algunas encuestas. La gente entiende que es necesario la unificación de la fecha”, consideró.

Sobre el particular, continuó diciendo que “la experiencia dice que cuando hay provincias como la nuestra, y otras en el país, que están de alguna manera fuera del mismo termino de gestión, siempre supone un paso intermedio, cuando el gobierno nacional está asumiendo el de nuestra provincia comienza a despedirse en los dos últimos años”.

Finalmente, adelantó que se conversará con todos, sin excluir a nadie. “Nosotros vamos a dialogar con todos porque ésta es la tarea de construcción… Nuestro deber es dialogar, hablar, tratar de entendernos entre todos y buscar denominadores comunes”, reiteró.


Miércoles, 31 de agosto de 2016
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com