Intendentes del PL apuran a la conducción para llevar el sello de la banderita a Alianza ECO  El cruce entre el presidente de la escuadra celeste y su vice dejó al descubierto la grieta que existe en el partido de Torrent. Julián Miranda Gallino y Nélida Maciel se desafiaron a renunciar a sus afiliaciones ante el diferendo.
La diáspora que se vive en el Frente para la Victoria (FPV) es cada vez es más notoria y profunda. Ahora, los jefes territoriales liberales ven un futuro negro para sus comunas, en caso de sostenerse la alianza con el sector del senador Carlos Mauricio Camau Espínola, que ya no tiene poder de fuego ni dentro del propio Partido Justicialista (PJ), de cara a lo que serán las elecciones de 2017.
Por ello, la alianza del sector de Miranda Gallino con el Frente para la Victoria ha llevado a que gran parte del centenario partido, incluidos los intendentes, haga oír con fuerza el clamor de “abandonar el barco” de Camau Espínola y buscar un entendimiento con el frente gobernante, Encuentro por Corrientes (ECO), que capitanea el gobernador Ricardo Colombi.
Ayer, otra vez, hubo fuertes cruces verbales entre dirigentes de peso en el liberalismo local, que llevaron a un exabrupto por parte del presidente de la fuerza a la presidenta del Concejo Deliberante de San Cosme, vicepresidenta del partido y mujer fuerte dentro de la estructura del PL, Nélida Maciel. “No tienen el aval orgánico del partido ni representan al partido. Si no le gustan las decisiones que toma la mesa directiva del PL, cualquiera puede desafiliarse e irse a otro partido o conformar alianza”, disparó Miranda Gallino en alusión a las conversaciones que llevan los jefes comunales de distintas localidades gobernadas por los defensores de la boleta de la banderita.
La sancosmeña no tardó en ensayar una respuesta filosa para contestar la falta de tacto y cintura política del novel celeste devenido en kirchnerista fanático, dejándolo prácticamente en ridículo, al señalar: “Como vicepresidenta primera del PL, le digo que si él no está conforme con lo que hace la mayoría del partido, que rompa su afiliación y se vaya”.
“Con el gobernador siempre trabajamos en forma conjunta. Esta no es la primera vez que nos reunimos”, dijo Maciel en declaraciones a la prensa tras la reunión mantenida ayer con Ricardo Colombi en la Casa de Gobierno. “La cuestión es puramente política, estamos hablando de un esquema que nos lleve hacia adelante”, agregó sobre los temas conversados.
En tanto, Miranda Gallino continuó su embestida y en tono de reclamo y reprimenda deslizó: “Cuando la convención se reúna, será la encargada de definir cuál va a ser la alianza que va a tener el PL. Si no te gusta cómo se maneja orgánicamente tu partido, uno se puede desafiliar e ir a la alianza o al partido que quiera. Pero cuando sos autoridad de un partido político, tenés que tratar de mejorar y respetar lo que decide tu partido”.
Si bien este no es el único sector que hace tiempo viene bregando por dar por terminado el entendimiento con el FPV, es, sin lugar dudas, verdaderamente representativo, tanto en el marco electoral, ya que posee intención de votos y además predicamento puertas adentro del partido.
Quizá por eso los camauistas celestes y Miranda Gallino sufren la avanzada de Pelozo, Maciel y Marcelo Nocetti, buscando hacerle caer el acuerdo con los kirchneristas. De hecho, un sector identificado con estos, voltearon el acuerdo con el presidente del PJ e intendente de Goya, Gerardo Bassi, en lo que se podría leer como la primera derrota camauista, en lo que se considera su centro de operaciones. (PowerNoticias)Jueves, 22 de septiembre de 2016
|