Misa con estudiantes  Con motivo de la celebración del Día del Estudiante, se realizó una multitudinaria celebración eucarística con la participación de alumnos de los diversos establecimientos educativos, presidida por el Obispo de Goya, monseñor Adolfo Canecin, el jueves 22 de septiembre, en la Parroquia “Las Mercedes” en el marco de la novena patronal, en Mercedes.
El prelado rezo con los estudiantes de esta ciudad para que el “Señor que es rico en misericordia, los siga iluminando en su formación integral” y los animó a “buscar a Jesús, en esta etapa de la vida”.
Monseñor Adolfo Canecin incentivó a los jóvenes a seguir estudiando, pues ellos fueron escogidos para convertirse hombres y mujeres forjadores de un mejor futuro y un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones de nuestro país.
“Jóvenes tienen que optar por la vida, la vida en la casa grande, es decir opta por tu vida y la vida de cada ser humano” exclamó el Obispo, porque “optar por la vida es optar por Jesús, porque el mismo nos dijo, yo soy el camino, la verdad y la vida, yo vine para que tengan vida y vida en abundancia”.
Recordó una vez más a los jóvenes que el plan y proyecto de Dios para cada ser humano y para el planeta es vida, no destrucción, no aniquilamiento, no muerte” porque “la gloria de Dios es el hombre viviente. La persona que vive la vida en plenitud da gloria a Dios, rinde culto y da alabanzas a Dios”.
Aconsejo: “Que los jóvenes busquen la mirada misericordiosa del Padre, que siempre nos abraza con ternura y compasión”
El párroco de Las Mercedes, monseñor Luis María Adis (vicario general de la Diócesis de Goya) expresó que esta misa es una forma de “dar gracias a Dios, por contar con estudiantes que buscan un futuro esperanzador”.
FRANCISCO
El Papa en el Año de la Misericordia asegura a los jóvenes que Dios no les olvida y no les abandona nunca aunque «hayan derrochado la propia libertad siguiendo ídolos falsos, espejismos de felicidad, y hayan perdido todo».
« Y cuando volvemos a Él, nos acoge como a hijos, en su casa, porque jamás deja, ni siquiera por un momento, de esperarnos, con amor. Y su corazón está en fiesta por cada hijo que regresa», señaló.
También explicó que encuentra «tantos jóvenes que dicen estar cansados de este mundo tan dividido, en el que se enfrentan seguidores de facciones tan diferentes, hay tantas guerras y hay incluso quien usa la propia religión como justificación para la violencia» aseguro el Papa.Viernes, 23 de septiembre de 2016
|