Sab 20 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Goya cuenta en todo su departamento con cobertura sanitaria de la provincia

A través del Ministerio de Salud Pública se garantizan las atenciones de los ciudadanos de Goya con centros de atención primaria de la salud que cubren las diferentes zonas del departamento, además del Hospital Regional Camilo Muniagurria.

Asimismo, de manera permanente se llega a cada zona con operativos sanitarios que incluyen los controles esenciales para el cuidado de la salud, sumadas las recorridas que efectúan los agentes sanitarios visitando los domicilios.

Desde el Ministerio de Salud Pública a través de la Dirección General de Promoción y Protección de la Salud, detallaron que Goya cuenta con 21 centros de Atención Primaria de la Salud de los cuales 13 pertenecen al ámbito de la Provincia y el resto corresponde al Municipio de Goya. En este marco, manifestaron que 89.959 goyanos son contenidos en los centros de salud provinciales ya que los mismos están estratégicamente distribuidos.

En lo que respecta a los centros de salud de la Provincia, la zona urbana de Goya está cubierta por siete centros de Atención Primaria de la Salud y la zona rural por seis centros: Sala Pasaje Ifran, Sala Pasaje San Isidro, Sala Pasaje Tres Bocas, Sala Pasaje Buena Vista, Sala Colonia Isabel Victoria y Sala Colonia Carolina.

Desde el área puntualizaron que dichos centros de salud se encuentran cubiertos por un equipo de profesionales dependientes de la cartera de salud. Comprendiendo 27 Médicos, entre ellos Generalistas, Clínicos, Pediatras, Medicina General. y Familiar, Endocrinólogos, entre otros. Así también por 18 Enfermeros, 1 Nutricionista, 16 Agentes Sanitarios y 4 Odontólogos.

Un total de 26 profesionales, perciben un adicional del Ministerio de Salud en el marco del Programa Provincial de APS “Corrientes Fuerte” para realizar actividades de Promoción y Prevención extra muro en el área programática de los centros de salud mencionados.

Cada uno de los centros de salud de la provincia cuenta con historias clínicas de los pacientes, de quienes se realiza el correspondiente seguimiento, teniendo en cuenta la patología. Esta tarea se trató de implementar también en las salas municipales, como se hace en diferentes localidades de la provincia, sin obtener buenos resultados. Además se provee de medicamentos a todos los centros de salud a través del programa Redes.

OPERATIVOS

Nuria Fernández a cargo de Atención Primaria de la Salud de Goya puntualizó que de manera permanente se llega con operativos a cada una de las zonas, que incluyen los controles esenciales para el cuidado de la salud, sumadas las recorridas que efectúan los agentes de sanitarios visitando los domicilios.

Detalló que en este último tiempo se han efectuado operativos sanitarios en los barrios Resurrección, Eucalipto, San Ramón e Itatí. Agregó que además en este momento los agentes de salud están realizando controles de peso y talla en diferentes escuelas de la localidad.

PROGRAMA CORRIENTES FUERTE

Por una decisión netamente política fue quitado el Programa Médicos Comunitarios de la provincia de Corrientes y entregado directamente a algunos municipios, dejando a la provincia sin ese recurso humano. Por lo que desde el gobierno provincial se tomó la decisión de crear el Programa Corrientes Fuerte para incorporar médicos, y otros agentes de salud que se despeñen en el ámbito de la atención primaria.

Se incorporaron 400 agentes al contrato provincial más el adicional de Corrientes Fuerte y todas las prestaciones comprendidas en el contrato. Este programa es financiado con fondos de la provincia, para paliar el déficit que se tuvo cuando la presidente Cristina Fernández de Kirchner dejó a Corrientes sin el programa.

NUEVO PROGRAMA MÉDICOS COMUNITARIOS

El Ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo participó de diversas reuniones con funcionarios de Nación. En este marco el Ministro, manifestó que se encuentran a la espera de especificaciones de Nación para trabajar en este Programa. El cual albergará a distintos profesionales y recuperar ese recurso humano para la provincia.

El Programa Médicos Comunitarios es una Beca Nacional que no implica beneficios sociales como aporte jubilatorios y obra social.


Domingo, 2 de octubre de 2016
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com