Energía solar para el campo  En oficinas de la Secretaría de Energía de la provincia de Corrientes, referentes del Programa de Energías Renovables para Mercados Rurales (PERMER) del Ministerio de Interior, Vivienda y Obras Públicas de la Nación, dieron detalles acerca del alcance de esta iniciativa que permitirá la provisión de energía solar a las familias rurales. Y en ese marco, se establecieron primeros acuerdos de trabajo para implementar el programa.
La reunión informativa estuvo a cargo del coordinador del PERMER, Marcelo Yurkevich, quien explicó las características de esta segunda etapa de implementación que permitirá acceder a la energía solar a más de 700 pobladores rurales en la provincia de Corrientes.
Participaron del encuentro, técnicos de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación (SAFN), encabezado por el coordinador de la Delegación Provincial, Manuel Tutuy, quien comentó que se trabajando en proyectos de provisión eléctrica y para lo cual cuentan con un primer relevamiento de 200 familias, en condiciones de recibir paneles y baterías solares.
Cabe mencionar que el programa nacional permitió, en la primera etapa de su instrumentación, que 1300 familias recibieran equipos para uso residencial. Con la finalidad de ampliar el espectro de respuesta para el sector rural, los técnicos de la SAFN expresaron como demanda, la necesidad de proveer equipos con mayor capacidad que permitan incrementar la producción de las chacras, como por ejemplo contar con bombas eléctricas.
En ese sentido, los funcionarios nacionales y provinciales acordaron aunar esfuerzos y llevar a cabo acciones conjuntas para que más pobladores rurales cuenten con energía eléctrica. Para ello y en primera instancia, se realizará el georeferenciamiento del relevamiento hecho por los técnicos de la SAFN, además de continuar con esa búsqueda de información para las próximas etapas del programa.
También se informó que la instalación del equipamiento no tiene posee costo alguno para los usuarios, sólo deben abonar un valor a determinar para el mantenimiento de los equipos.
Además de Yurkevich y Tutuy, también participaron del encuentro, referente regional del PERMER, Alberto Alcain, María Sol Arnaldo del area IEyCV Nacional. Por la Secretaría estuvieron presentes los técnicos Roque Miranda, Raul Stiefel, Favio Zárate, Martín Flores y Ladie Bartra.Miércoles, 5 de octubre de 2016
|