Dom 21 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Hallan trabajo precario

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), conjuntamente con representantes de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), la Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina (OSPRERA), realizó en los primeros días de octubre, 7 operativos de fiscalización y control registral, en Corrientes y Salta, en los que se constató que una amplia mayoría de trabajadores no contaban con la Libreta de Trabajador Rural, y se comprobaron condiciones precarias de trabajo.

En Corrientes, los agentes de fiscalización de la Delegación RENATRE, supervisados por la Delegada provincial, Mónica Arnaiz, inspeccionaron cinco establecimientos dedicados a la actividad hortícola y de arándanos, ubicados en localidades de Santa Lucía, Colonia Ferre, Lavalle y Empedrados, sobre la ruta provincial 27 y ruta 12, constatando la existencia de 32 trabajadores relevados, la mayoría de ellos no registrados, y sin ropa adecuada de trabajo.

En Salta, los agentes de fiscalización de la Delegación RENATRE, supervisados por el Delegado provincial, Gonzalo Caro Dávalos, inspeccionaron dos establecimientos cercanos a la localidad de Campo Durán, dedicados a la actividad de soja, poroto y maíz, ubicados en la ruta provincial54, km. 32 y km. 19, constatando que los 7 trabajadores relevados se encontraba sin Libreta del Trabajador Rural.

Los trabajadores realizaban jornadas de trabajo prolongadas por salarios inferiores a los de convenio por la actividad, llegando a percibir en algunos casos solo $200 pesos diarios.

En todos los casos, los inspectores informaron a los empleadores la obligación de tramitar la Libreta de los trabajadores. Asimismo se les instruyó a los trabajadores sobre el alcance de la ley 25.191 y la importancia de la Libreta de Trabajador Rural y las prestaciones sociales que otorga la registración laboral

El RENATRE tiene como tarea central la lucha contra el trabajo no registrado, el trabajo infantil, la mano de obra indocumentada y la trata de personas en el sector rural.

El restablecimiento del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), como Ente de Derecho Público no Estatal, fue dispuesto por el gobierno nacional, a partir del 1° de enero de 2017. Ramón Ayala, Delegado Normalizador del RENATRE, y Erica Utrera, delegada reorganizadora del RENATEA, llevan adelante durante el actual período de transición, todas las medidas necesarias para dar cumplimiento a dicha restitución institucional, dispuesto por el decreto 1014/2016.

En Corrientes, la Delegación Provincial se encuentra a cargo de Mónica Arnaiz.


Sábado, 15 de octubre de 2016
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com