Pocas ventas  En un año de retracción para el comercio en general, muchos de los rubros depositan sus expectativas en fechas especiales. El Día de la Madre es una de ellas, sin embargo pese al aliento en las ventas que hubo, los comerciantes consultados por época señalaron que las ventas no fueron tal como las esperaban.
Los rubros que mayor alza evidenciaron en operaciones de compra-venta fueron el de indumentaria, calzado, perfumería y electrodomésticos. En un segundo orden, también librerías y bazares notaron un buen movimiento de ventas. Los manteros no perdieron la oportunidad y desplegaron mercadería sobre peatonal Junín.
En diálogo con este medio, el secretario general de la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APICC), Miguel Ángel Villaruel, mencionó: “En esta fecha son dos rubros los que evidencian un fuerte aumento en las ventas, el de los electrodomésticos y el de indumentarias”. Y agregó: “Siempre este tipo de fechas son un respiro para los comerciantes, especialmente en un contexto en el que no hay muchas ventas y que encima los comerciantes también se ven amenazados por el incremento de la venta electrónica”. En este sentido, vale recordar que semanas atrás, el referente de la APICC, Cataldo Catapano, dijo que en los últimos dos años hubo un notorio cierre de locales comerciales, especialmente aquellos ubicados en la zona céntrica, justamente porque el nivel de ventas no logra solventar los gastos fijos que tienen. Otros comerciantes también optaron por hacer una mudanza, es decir, mudar sus locales a zonas con alquileres más baratos. En una recorrida realizada por época a diferentes comercios de la ciudad, se pudo corroborar que la mayoría desde principios de la semana registró un incremento en las ventas, sin embargo lo vendido no fue lo esperado por los comerciantes. No obstante, la fecha sirvió de paliativo en un año complicado, explicaron dueños de comercios. (Época)Domingo, 16 de octubre de 2016
|