Dom 21 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Libreños esperan respuesta de la Corte Suprema sobre acción judicial contra la DPEC

(Audio) Emilio Ledesma es abogado de Paso de los Libres y en contacto con la AM 970 Radio Guaraní indicó que una causa por la que viene luchando contra la entidad energética de la provincia DPEC está ahora en manos de la Corte Suprema de Justicia.





La causa se remite a principios del año pasado cuando junto a otro letrado local pasan a representar a un puñado de vecinos quienes preocupados por la gran cantidad de transformadores con PCB (de componente cancerígeno) resuelven llevar el reclamo a los estrados judiciales. Desde ese momento, la causa fue tomada por el Superior Tribunal de Justicia y los abogados libreños fueron hasta multados por ésta situación, ahora la pelota está en la cancha federal y no son pocos quienes esperan que la Corte se expida al respecto.

"Este fue un proceso que se inició en inicios del 2015, la ciudadanía venía sufriendo un abuso de cortes de luz, con marchas que se canalizaron en un juicio con más de cinco mil firmas para que se revea esta situación y estar sufriendo la contaminación diaria de los fluídos PCB. En primera instancia ésto tuvo una sentencia favorable, haciendo lugar a la acción y ordenando a la DPEC a que remueva todo el tendido eléctrico que no sea de cable pre ensamblado y la totalidad de los transformadores que no se adecúen a la Ley. Se notificó a la DPEC, que dejó fenecer los plazos para argumentar defensa y la sentencia quedó firme, y comenzó a cumplir la orden del Magistrado".

"Cuando en Corrientes toman conocimiento de éste fallo, que pudiere extenderse a toda la provincia, quedan preocupados y por los buenos oficios de la Gobernación, el STJ manda a pedir el expediente que tenía sentencia firme y nos retienen el expediente en Corrientes de una manera ilegítima impidiendo que se cumpla lo pedido por el Magistrado".

"Nos presentamos en el STJ, con los avales, haciendo notar que tenían que restituir el expediente, hicimos un recurso de revocatoria in extremis y nos llegaron a multar con 30 mil pesos a mí colega y a mí y no nos quedó otra que plantear un recurso extraordinario federal, que fue denegado, se accionó en queja y la causa está ahora en la Corte Suprema de Justicia, desde el 10 de mayo y esperamos la posición que toma la Corte".

"Los plazos de la Corte son diferentes, es el máximo órgano judicial de la Nación, nosotros tenemos fe y confianza, que siendo un caso delicado que involucra la salud de un pueblo entero, podría dársele el tratamiento que requiere. Tenemos conocimiento que el caso ingresó a la secretaría ambiental de la Corte y tenemos fe que se le dará el tratamiento que el caso requiere".

"Lo mínimo que esperamos es que la Corte, cuando menos mande a pedir el expediente al STJ para interiorizarse si lo que se reclama en la queda es verdad o no, y entiendo que con ésta medida sería un gran paso en la Justicia correntina que está tan vapuleada, por inmiscuirse la política en la Justicia y dejar al vulnerable sin protección".

"Reclamamos la remoción de los transformadores y estamos en espera a que el máximo órgano judicial del país, haga oídas del caso, que es un caso relevante porque de obtenerse la confirmación de nuestro reclamo podría hacerse extensivo al resto de la provincia de Corrientes que está en igual situación, con el sistema colapsado, con transformadores contaminantes y por eso es importante la difusión de una causa tan noble como éste".

"Todo el sistema energético de la provincia está colapsado, ésto es una suerte de dilatar la cuestión. Desde el 2010 no deberían existir los transformadores con PCB en todo el territorio nacional. La DPEC actúa fuera de la Ley y cobra por un servicio que no está prestando en debida forma legalmente y obtiene un amparo de un poder político".

"El nuevo Código Civil habilita las acciones colectivas que ya se aplicaban desde antes, y tenemos en Corrientes abogados muy notables que podrían accionar, llamo a que se involucren y que se preocupen, es importante que se le de una difusión a ésta situación", concluyó.


Lunes, 24 de octubre de 2016
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com