Diputados no aprobó la Declaración de Necesidad de Reforma Constitucional  En una extensa sesión que se inició a las 10.40 y finalizó a las 16.10 horas de este miércoles 26 de octubre, el proyecto de Reforma de la Constitución de la Provincia no fue aprobado. En votación nominal 16 diputados estuvieron a favor del mismo; 11 en contra; y 3 se abstuvieron.
En una sesión conceptualizada como “histórica” por la casi totalidad de los Diputados de la provincia de Corrientes, el proyecto de Ley que Declara la Necesidad de Reforma de la Constitución Provincial no contó con los votos necesarios para su aprobación.
En “votación nominal”, se registraron 16 votos del bloque oficialista a favor; 11 del bloque opositor en contra; y 3 abstenciones provenientes del bloque del Partido Nuevo, quien en plena sesión, advirtieron la “coincidencia” de que en esos momentos se notificaban de un fallo judicial adverso para su presidente y líder.
En el encuentro parlamentario que se inició a las 10.40 y finalizó a las 16.10 horas con la presencia de referentes gremiales, sociales y también senadores; hablaron la casi totalidad de los Diputados; manifestando en cada caso su opinión personal y/o partidaria de tan trascendente cuestión.
Durante el debate, hasta el Presidente del cuerpo parlamentario Pedro Cassani, dejó el estrado central, para desde una banca común opinar del tema: “… escuché atentamente a 20 diputados que han hablado –dijo-. Y todos coincidimos en que hay que hacer reforma. Todos coincidimos en varios temas… pero paradójicamente, también se dice: creemos que hay que hacerlo, pero la idea es no hacerlo. Porque cuando nos posicionamos en un lugar de dirigente político, naturalmente el egoísmo de los partidos políticos aparece por encima de la calidad institucional, democrática y republicana, que exigen estos tiempos nuevos en Argentina. Entonces, no nos preocupa tanto que cosas queremos que queden plasmados en la Constitución para las próximas décadas, y las próximas generaciones, si no nos interesa, quien va a ganar las elecciones el año que viene. Y esa es una visión mezquina”, sostuvo.
Posteriormente, señaló: “yo no quiero arrogarme la representación de los legisladores de Eco pero si quiero decir claramente que no vinimos a ganar una votación… Teníamos varias posibilidades. Teníamos mayoría para la vuelta a comisión, y sin embargo quisimos tratarlo. Porque para nosotros no era una cuestión de ganar una votación. Sino venir a ratificar en el recinto la posibilidad que tenemos en Corrientes de dar un salto cualitativo con nuestra Constitución Provincial”, sentenció para mas tarde ratificar: “no nos vamos derrotados… Hoy quedó desmitificado, que no se buscaba una re-elección”, indicó.
Tras la votación de esta cuestión (que para su aprobación necesitaba 20 voluntades); el orden del día prosiguió de manera habitual. Los otros temas
Tras más de 5 horas de debate por el tema Reforma Constitucional, en la sesión de marras -sin ausentes-, se aprobaron los siguientes proyectos:
Obtuvieron media sanción los proyectos de Leyes que: Regula el funcionamiento y la prestación de servicios de las empresas de seguridad privada; y el que otorga una “asignación retributiva vitalicia provincial (ARVP)” (mas conocida como Jubilación) para el personal que desempeña tareas de Bomberos Voluntarios en la provincia de Corrientes.
Asimismo también pasa al Senado para su sanción definitiva al igual que los anteriormente citados, el proyecto de Ley que instituye la “Fiesta Provincial de la Laguna”, en la localidad de 9 de Julio, departamento de San Roque. Las resoluciones aprobadas son las siguientes:
Solicita al Poder Ejecutivo proceda a la construcción de rampas de desplazamiento en el interior de la Escuela Cabecera Nº 93 “General San Martín” de la ciudad de Paso de los Libres.
Solicita a la Dirección Nacional de Vialidad el estudio y proyecto para la circunvalación de la Ruta Nacional Nº 12 en el acceso a la ciudad de Esquina.
Solicita al Poder Ejecutivo la pavimentación de la Ruta Provincial Nº 8 de acceso a la localidad de San Cayetano.
Solicitud al Poder Ejecutivo de enripiado en la ruta provincial 28, tramo ruta 5 hasta su empalme con la ruta provincial 4, departamento de San Luis del Palmar (sobre tablas).Miércoles, 26 de octubre de 2016
|