Dom 21 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Una derrota política

El diputado del Partido Justicialista, Ernesto Meixner, comentó sobre el resultado de la votación y concluyó que no era el tiempo para tratar la reforma. También tildó de inexplicable la decisión de traer al recinto este tema cuando no se contaba con los números.

“Todos estamos de acuerdo de que hay temas que estamos de acuerdo, pero no era el tiempo político de la reforma. Lo señaló el mismo Cassani que fue constitucional, que no se había quedado conforme, pero esto siempre pasa en lo legislativo”.

“Es una derrota política, por haber intentado justamente haberlo traído al recinto cuando no se tenían los números, es inexplicable”.

CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA

En una maratónica sesión cayó la reforma constitucional impulsada por el oficialismo. El diputado Tito Meixner intervino con el siguiente discurso:

“Gracias Señor Presidente. La verdad es que uno tiene sentimientos encontrados en una sesión como la de hoy. Por un lado la alegría de la repercusión de esta cuestión en la sociedad.

La presencia de las barras prueba que este es un tema institucional importante y que la gente así lo percibe. Y a la vez, por otra parte, el sentimiento de estar participando del capítulo final de una historia de la cual, desde el comienzo, supimos cuál iba a ser ese final.

Parafraseando a Gabriel García Márquez uno podría decir que esto es la Crónica de una Muerte anunciada. Este proyecto nunca tuvo vida. A este proyecto se lo fogoneó de mil manera distintas y de todas las formas posibles. La verdad que pertenecería a la competencia de la psicología política analizar las motivaciones y los impulsos que llevaron a tanta gente, o a alguna gente, a insistir e insistir en este tema.

Ante los colegas periodistas que me reportearon estos últimos 6 meses acudía al famoso chiste del que los setentistas se van a acordar. Cuando a Menotti le preguntaban por Pernía contestaba “ y dale con Pernía y dale con Pernía”, en relación a quien sería el 4 de la Selección del 78. Como una manera de decir que en realidad estaban hablando de algo que ya estaba decidido y de lo que no tenía sentido seguir hablando. Porque desde el comienzo dijimos, desde el justicialismo por lo menos, que este proyecto no iba a avanzar por mucho que se lo retocara.

Y mañana seguramente los periódicos titularan “Victoria de la oposición. Derrota del oficialismo”. Seguramente va a ser una derrota del oficialismo. Pero verdaderamente si la victoria es nuestra es una victoria a lo Pirro, señor presidente. Porque los municipios del PJ, especialmente el de la capital hace rato que ya están pagando el costo de esta decisión que materializa hoy.

Porque lo que verdaderamente está en juego y lo que verdaderamente sé trato durante todos estos meses es de imponer o tratar de imponer, a cualquier costo, esta reforma. Y parte de esos intentos son los aprietes de todo tipo, operaciones políticas, apuros, campañas mediáticas y aprietes judiciales como metodología para disciplinar a la oposición.

Hace 3 meses que los municipios están sufriendo retenciones indebidas, retenciones que son claramente ilegales. Y todos sabemos que es así. Y ya presentamos en esta cámara dos o tres pedidos de informes al respecto. Y todos sabemos porque y para que se hace eso. Nuestros intendentes nos lo han planteado Qué, ante el pedido de explicaciones, la respuesta es “si no sale la reforma… atenganse a las consecuencias”. Ya se lo dijimos, y todos sabemos de lo que estamos hablando. Y las consecuencias de esto son peligrosas, señor presidente, y lo digo porque somos una oposición constructiva, responsable y somos garantes de la gobernabilidad de esta provincia y lo vamos a seguir siendo. Porque acá, cuando tuvimos que decir presente para votar el presupuesto de este año lo hicimos por unanimidad. Pero lo dijimos; yo lo dije, particularmente, que era un voto de confianza no un cheque en blanco. Y nuestra confianza ha sido defraudada, señor presidente. Y es por eso que el consenso en estas condiciones es imposible en la provincia; porque la confianza de los que intentaron construir consenso fue defraudada. Esto es así. No se puede construir consenso con incumplimientos seriales.

Y todos sabemos que una reforma constitucional es fundamentalmente un acto político. Y todos sabemos, y coincidimos, en que en este proyecto hay instituciones que deben ser reformadas y las propuestas son interesantes; hay otras que pueden ser discutibles y otras que no necesitan reforma.
Pero el tema central que todos sabemos pero que algunos niegan; o que insisten en decir que no es de lo que se trata, pero sabemos que es así, está en la sucesión política de la provincia. Y ese es un tema técnicamente imposible de resolverlo en la forma que está planteado.

Y es por esto que rechazamos este proyecto de reforma. Y, fundamentalmente, porque lo quisieron imponer a los empujones. Y no nos gusta a los correntinos que nos corran a los empujones. A las buenas capas que sí… a los empujones ni en la perra vida. Y menos con amenazas. Nos atuvimos a consecuencias mucho peores los que tenemos algunos años en política, señor presidente. Acá perdemos todos y espero que haya la madurez necesaria para valorar nuestra seriedad, nuestro aporte constructivo y nuestra, a veces en excesiva, prudencia. Cosa que nos critican algunos. A lo mejor tienen razón. Esa prudencia también se puede terminar, señor presidente. Y no le va a convenir a la sociedad correntina. Ya tuvimos recientes y tristes experiencias. Y si hoy estamos desfasados en el cronograma electoral con la nación y con las otras provincias es precisamente por no haber sabido manejar nuestras contradicciones internas en la provincia y caer en una intervención Federal con muertos con sangre. Entonces yo espero que esto sea nada más que una derrota coyuntural del oficialismo, y que las amenazas no se materialicen, porque sino nos va a costar mucho seguir siendo prudente. Gracias Señor Presidente”.


Miércoles, 26 de octubre de 2016
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com