Dietazo: Es indignante y en Corrientes también se debería debatir ésta cuestión
(Audio) Sonia López, diputada provincial por el PC mandato cumplido dialogó con Arriba Ciudad por la AM 970 Radio Guaraní sobre el aumento del 47 por ciento de aumento de las dietas de los legisladores nacionales. La ex legisladora explicó que ésta medida la toman los presidentes de cada cámara y bregó porque éste tipo de cuestiones "se discutan" en el ámbito parlamentario.
"En lo personal no me opongo a que los funcionarios tengan un buen sueldo, pero lo que me parece una barbaridad es que ésto ocurra en el marco de negociaciones y convenios colectivos de trabajo que no han superado el 20 por ciento a nivel nacional", expresó la abogada comunista.
Y remarcó que "en éste contexto donde hay miles de despedidos, con desempleo, pobreza e indigencia, donde quienes mantienen su trabajo tienen su poder adquisitivo totalmente deprimido en relación con los índices de precios al consumidor", es indignante el aumento de las dietas en ese porcentaje, lo que deja entrever entre un sector y otro un "abismo".
"La verdad que es indignante, pero el cuerpo legislativo debería debatir esa cuestión", sugirió. "En Corrientes es el mismo mecanismo, se juega callado, no se discute. No estoy en contra que tengan un buen sueldo, lo que molesta es que no se actúe de la misma manera con los trabajadores en general".
Recordó que en sus tiempos de legisladora, cuando llegó en diciembre del año pasado a cobrar unos 70 mil pesos de bolsillo, "era la única que me iba a la Cámara a mí despacho, con el sueldo que yo tenía, me parecía una locura no ir todos los días, además por el ritmo de presentación de proyectos que tenía, que por semana solía presentar entre cuatro y once proyectos y no pavadas, tenía que ir todos los días y lo hacía, cuando otros sólo iban a sesionar y algunos ni siquiera eso".
Conto que aprovechó "el ingreso para viajar mucho al interior, y para ayudar a mucha gente. Gastos, hay pero igual es muy grande la desproporción", contó.
Y reveló que "cuando estaban los treinta (diputados presentes) era porque se iban a tratar temas importantes que el Ejecutivo quería que salgan o no sí o sí. Excepto esos días, en el resto no están todos", reveló al mismo tiempo que dijo que desde la presidencia de Pedro Cassani, "se cuidaron muy bien y con caballerosidad" de no insinuarle siquiera que vuelque su voto para tal o cual postura. Aunque admitió que colateralmente, y fuera de la cámara "molestaban bastante a mí familia" al punto que tuvo que sacar del territorio provincial a un hijo al que en plena sesión una vez, habían metido preso junto a su padre para extorsionarla, denunció la diputada.