El partido de Marcelo Chaín, Unidos por Corrientes alista su Congreso Partidario el 2 de diciembre
(Audio) Así lo adelantó el propio presidente de Unidos por Corrientes, el diputado provincial Marcelo Chaín, quien comentó en Agenda 970 por Radio Guaraní que éste lunes al mediodía la Mesa Directiva del partido decidió fijar la fecha del 2 de diciembre próximo para realizar el Congreso Partidario en el cual se realizará la asunción de las nuevas autoridades del mismo, entre otras tareas.
El diputado indicó que "hoy la mesa directiva decidió que el próximo 2 de diciembre hagámos nuestro Congreso Partidario en la capital provincial para la asunción de las nuevas autoridades", y reveló que "se hará allí un resumen de lo que ha hecho UxC desde el punto de vista político, institucional y legislativo con el que cerraremos el año y será una hermosa reunión con dirigentes de toda la provincia", anticipó.
En lo que tiene que ver con el posicionamiento dentro de la Alianza gobernante ECO sostuvo que "nuestro partido Unidos por Corrientes está con sus dirigentes trabajando en toda la provincia, en 55 comunas y con una fuerte presencia en Capital, estamos dentro de ECO, y nos sentimos muy acompañados y contentos y vamos por más, el partido tiene un gran presente y un gran futuro", aseveró el legislador.
"Nosotros por ahora somos socios importantes en cuanto a votos para ECO, estamos aportando nuestros mejores hombres para la Alianza, y lo demás se verá el año que viene, por ahora estamos muy conformes donde estamos", aseguró.
En lo que tiene que ver con su tarea legislativa y habida cuenta de su presencia en la última reunión entre los gobernadores de Corrientes y de Santa Fe por proyectos comunes, anticipó que "el próximo 22 de noviembre se reunirán gobernadores circundantes al Paraná y se pondrá en agenda un tema que nos interesa a todos que tiene que ver con el control de la veda y fauna ictícola, porque cada provincia tiene su propia legislación", adelantó a éste medio.
Por último el presidente de Unidos por Corrientes saludó a los dirigentes curuzucuateños que lo acompañan: "al Ingeniero Alberto Aquino, a la contadora Luisa Fracalossi de Aquino, al contador Ramón Hipólito, al doctor José Alonso, a la doctora Marisol Soto Verde todos dirigentes tan queridos de nuestro partido y a tantos amigos entrañables de Curuzú", concluyó.