Museo Gauchesco Curuzú  La inauguración del Museo Gauchesco Curuzú, se realizó con la presencia de su fundadora, Gladys Mercedes Acevedo, el intendente Gerardo Bassi, funcionarios y concejales, entidades intermedias y vecinos en general, este domingo en Juan E. Martínez y José María Soto. Luego hubo desfile hasta la costanera.
El Himno Nacional Argentino que introdujo al acto, fue entonado bajo los acordes de la Banda Militar ‘Puerto Argentino’ del Batallón de Ingenieros de Monte 12; seguido de la interpretación en lengua guaraní, a cargo de la asociación civil Ará Jera.
El evento fue declarado de interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes, por el Honorable Concejo Deliberante de Goya y por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Goya.
En representación de la Sociedad Argentina de Escritores, seccional Goya, Felipe Farquarson leyó las Máximas del Gaucho Correntino, autoría de Gladys Mercedes Acevedo, escritora goyana, fundadora y curadora del museo, que también dirigió unas palabras.
El intendente Gerardo Bassi destacó la importancia que tiene un museo tradicionalista en la ciudad y lo comparó en importancia con obras como el Monumento a los Inmigrantes, la Casa del Bicentenario, la Avenida Monseñor Alberto Devoto, el Paseo de las Palmeras y los Sitios de Memoria.
Se produjo luego el corte de cintas, entrega de reconocimientos a personas que colaboraron para hacer posible la concreción del museo y desfile tradicionalista, del que participaron ballets, agrupaciones folkóricas y tradicionalistas en sus montados.
Desde allí, se trasladó la multitud hasta la Plaza Italia, donde continuó el festejo por el Día de la Tradición, en una organización conjunta de la Dirección de Promoción e Inclusión Social, la Dirección de Cultura y la Dirección de Asuntos Rurales de la Municipalidad de Goya. (PowerNoticias)Domingo, 13 de noviembre de 2016
|