Agrotóxicos bajo la lupa  El productor hortícola Ricardo Prieto empezara a ser juzgado en la localidad de Goya este lunes (21 de noviembre) por causar la muerte de un niño de cinco años y lesiones graves a otra pequeña.
Si bien se trata de un hecho ocurrido en 2011 en la localidad correntina de Lavalle donde perdió la vida Nicolás Arevalo de cinco años y su prima Celeste Estévez quedo con grave lesiones, lo terrible del hecho es que la situación del uso de agrotóxicos en esa localidad no se ha modificado.
El niño fallecido solamente tomo contacto con la piel en los líquidos tóxicos de un canal de la finca del productor de tomates Ricardo Prieto acusado del homicidio. Mientras que su prima tiene secuelas severas seis años después (actualmente tiene 11 años) solamente por pasar cerca del contaminante.
La causa fue iniciada por la asociación denominada Red Infancia Robada cuya referente es la hermana Martha Pellioni, según lo informa la agencia Telam.
Este es el detalle que da el abogado querellante Julian Segovia: El pequeño Nicolás “no sólo se había contaminado con pesticidas por inhalación, sino que además, cuando iba con su hermana mayor a un almacén cercano, pisó el agua de un desagüe que atravesaba la vía pública y el agroquímico lo afectó por contacto directo dérmico y por eso resultó afectado más gravemente que su prima”.
En este sentido, la agencia estatal aclara que los familiares siguen viviendo en el mismo lugar y que tras el fallecimiento del niño, su mamá de nombre Gladis afirma que tiene un hijo menor de siete años y que no lo manda a la escuela por temor.
Si bien la querella pidió la pena máxima el imputado solo podría purgar 5 años de prisión por homicidio culposo.
El uso de agrotóxicos se encuentra hoy en el tapete de la opinión pública, especialmente en la provincia de La Pampa a raíz del incidente ocurrido hace pocos días en el predio de un productor agropecuario radicado en las proximidades de la localidad de Ingeniero Luiggi.Domingo, 20 de noviembre de 2016
|