"Para mí es muy importante que Camau y Fabián resuelvan sus diferencias", dijo Alfonzo
(Audio) El diputado provincial por el PA, Raúl Alfonzo dialogó hoy con Agenda 970 por Radio Guaraní sobre diversos temas teniendo en cuenta la última cuenta regresiva finalizando el año político en éste 2016.
"Realmente fue una satisfacción poder participar invitado por el intendente "Lalo" Domínguez en la culminación de los festejos del aniversario de la ciudad de Curuzú, el primer pueblo patrio. Muy contento por ésta declaración que ha salido a instancias del proyecto del diputado nacional Carlos Rubín y muy contento de estar con amigos entrañables como el Señor Walter Mellone, y otros que trabajan a favor del Partido Autonomista y no sólo en épocas de elecciones", reflexionó sobre su visita a Curuzú Cuatiá éste sábado pasado.
Respecto a la relación que tiene como referente legislativo autonomista con el sector del PJ liderado por el senador nacional Camau Espínola, Alfonzo sostuvo que es "muy respetuoso de las identidades partidarias y de los compromisos políticos de cada partido".
Agregó que "el Justicialismo tiene hombres muy valiosos que pueden pretender ocupar la primera Magistratura, somos socios del PJ y en lo personal no sólo soy amigo de la infancia del Ingeniero Fabián Ríos, sino que también tenemos una amistad que comenzamos en el 2013 con Camau Espínola, o sea que para mí es importante que sean ellos quienes resuelvan sus diferencias".
No obstante sostuvo que dentro del PJ, "creo que el agua no va a llegar al río y tenemos que ser inteligentes, trabajar tranquilos y en favor de la gente. En mí caso estoy invitado gentilmente por Camau, y en ese sentido lo acompaño. Soy un socio extra partidario", manifestó.
Sin embargo, ya no tanto en el plano personal, agregó que "será mí partido también él que tendrá que definir a través de sus instituciones lo que tenga que definir el año que viene, yo estimo que vamos a acompañar al Justicialismo, pero en definitiva eso lo resolverá la Convención en el tiempo oportuno", aclaró.
"Acá lo importante es marcar un proyecto diferenciador y analizar la preferencia de la gente, muchas veces hay que tener en cuenta que las Primarias deben estar sentadas sobre las bases de lo que quiere la sociedad", afirmó.
Remarcó que "históricamente desde el año 2001 las elecciones en Corrientes se han desdoblado, hay que ver que ocurre con la reforma electoral y el voto electrónico, que sería de gran utilidad y avance en la ciudadanía, de hecho yo he presentado un proyecto (en mayo) sobre la boleta única electrónica", recordó.
Y argumentó que "en el sistema electoral actual hay un fraude a la voluntad del elector, porque no alcanzan los pupitres de un aula para las 42 boletas diferentes. Uno termina aconsejando a los demás llevar las boletas en su bolsillo y eso atenta contra el espíritu democrático", recalcó.
Pensando en el año que viene sostuvo que "desde nuestro espacio político vamos a estar atentos" y reveló que "anoche tuvimos una reunión de mesa directiva en la que participó nuestro máximo referente local que es Walter Mellone y decidimos convocar a una junta de Gobierno para antes de fin de año, en la cual se tomarán las decisiones oportunas de convocatoria del cuerpo deliberativo máximo que es la Convención que es la que terminará de fijar las políticas del partido".
Por último destacó que el PA "es un partido organizado con los Comités funcionando a lo largo y ancho de la provincia, y desde la Legislatura seguiré bregando por la concreción de éste espacio que ojalá culmine con Camau en el Gobierno", concluyó.