Lun 22 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Sugerencias: Evite siniestros por mal uso de pirotecnia

Con motivo de las fiesta de Año Nuevo, la Policía de Corrientes recomienda a la población en general, extremar las precauciones para evitar accidente en el uso de la pirotecnia, siendo las siguientes algunas recomendaciones a tener en cuenta:

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

“No almacenar ni hacer detonar los elementos de uso pirotécnico cerca de materiales inflamables, fósforos, encendedores, fuentes de calor, calefones y parrillas, por ejemplo”.

Asimismo, “los artículos utilizados deben estar autorizados por el Registro Nacional de Armas (Renar). Si el producto carece de la correspondiente licencia su fabricación es clandestina y, por los tanto, su utilización está totalmente prohibida por el alto riesgo que posee de provocar grandes explosiones”.

“No se debe permitir que los niños manipulen pirotecnia y recuerde que se encuentra prohibida la venta a menores de 16 años. La utilización de estrellitas y bengalas queda bajo la supervisión permanente de un mayor, ya que por más inocuas que parezcan pueden provocar daños oculares e, incluso, quemaduras de consideración por ignición de la propia vestimenta”.

“De igual manera, deben proteger los oídos de los niños. Cuando el artículo encendido no detona, no debe ser tocado bajo ninguna razón, solamente se le debe echar abundante agua”.

A su vez, se recomendó “utilizar los artículos que producen luces a los que producen ruido; no encender los petardos en las manos para después arrojarlos, como tampoco encenderlos en latas, botellas, u otro recipiente”.

“Tampoco deben guardarse los elementos de pirotecnia en los bolsillos. Debe encenderse un elemento por vez y alejarse a distancia prudente para evitar complicaciones, así como no utilizar pirotecnia dentro de los ambientes cerrados del hogar”.

“La única prevención posible para hacer desaparecer las quemaduras por fuegos artificiales es evitar la utilización de los mismos”.

Todos los explosivos deben encenderse en el suelo

Los fuegos de artificio proyectables (cañitas, cohetes, etc.) no deben ser dirigidos o apuntados hacia otra persona, construcciones, elementos combustibles y/o árboles frondosos.

Respecto de las botellas se sugiere cubrir los corchos a punto de ser destapados, evitar guardar en el freezer las bebidas espumantes y no mirar directamente las botellas cuando se destapan, ni apuntarlas a otras personas.

Procure siempre tener a mano un recipiente con agua o arena que permitan apagar correctamente los vestigios de la pirotecnia que utilice o por si ésta entra en combustión en forma defectuosa y en caso de accidente, concurrir al centro de salud más cercano. Disfrute de estas fiestas, es por usted, por los suyos y por todos.


Sábado, 31 de diciembre de 2016
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com