Mar 11 de Noviembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Fiebre de turistas argentinos por comprar en Uruguay

Desde hace un tiempo que se viene advirtiendo un fenómeno que durante mucho tiempo fue inusual. Se trata de la gran cantidad de turistas argentinos que prefieren el paso fronterizo de Monte Caseros a Bella Unión.

La circunstancia es la de siempre, pero acentuada por el costo del cambio monetario que permite por ejemplo comprar en el vecino país artículos con un descuento considerable a comparación de hacerlo dentro del país.

No son pocos, quienes desde hace unos meses ya han pasado hacia Bella Unión, departamento de Artigas en Uruguay donde se puede adquirir, varios artículos, electrodomésticos, productos de electrónica, ropa e incluso bebidas y perfumes a un precio considerablemente menor.

Sin embargo, dada la altura del año y la oportunidad cambiaria, la preferencia de los argentinos que van para el Uruguay es justamente adquirir acondicionadores de aire, por citar un sólo ejemplo, en uno de los seis free shop que existen en Bella Unión, un acondicionador de aire frío/calor de 3000 frigorías cuesta aproximadamente 4.600 pesos, que sumado al arancel aduanero del lado argentino (un 50% del valor del producto) hace un total de 6.900 pesos, un costo apetecible, si se tiene en cuenta que un producto similar adquirido en cualquiera de las cadenas de electrodomésticos locales cuesta arriba de los 10 mil pesos.

Claro que todo está sujeto a la cotización del dólar y en la aduana de Monte Caseros, por citar un ejemplo, por cada electrodoméstico o artículo electronico declarado ante la AFIP en la aduana, cobran en concepto de impuesto, un 50% del valor total de lo que se trae del país de los 33 orientales, no obstante, así y todo, los consumidores argentinos señalan que, en algunas cosas, conviene.

Según fuentes consultadas por IusNoticias, todos los productos que tienen que ver con indumentaria (ropas) se pueden pasar libremente si es para consumo personal y/o familiar, al igual que algunos otros objetos, como perfumes y bebidas.

No obstante, no está permitido el pase al país de repuestos para automotores, cubiertas, pinturas y elementos para la construcción y como se dijo más arriba, electrodomésticos y artículos electrónicos, deberán pagar un tributo aduanero del 50% del valor total de la mercadería ingresada.

Asimísmo, existe una franquicia que contempla un pase "libre" de otros artículos por un total anual de 150 dólares por persona, y el excedente deberá tributarse en la aduana, aunque fuentes consultadas de la aduana casereña indicaron que ésto no está contemplado para productos electrónicos y electrodomésticos.


Domingo, 15 de enero de 2017
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com