Nación tomará a su cargo plan de viviendas en Perugorría  El Gobierno nacional reactivará en Perugorría un plan de viviendas inconcluso. Lo había adjudicado la administración ḱirchnerista, pero es investigado por sospechas de corrupción. Los fondos fueron enviados, pero las viviendas no se ejecutaron.
Se trata del plan de viviendas del programa Techo Digno, por el cual el anterior Gobierno nacional asignó recursos a la comuna de Perugorría, gobernada por Angelina Leseiux, para la construcción de 40 viviendas.
Pero una denuncia a nivel nacional a mediados del año pasado reveló la falta de concreción de las viviendas. De acuerdo con documentación y pruebas recabadas por la diputada Stolbizer, la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Planificación Federal,bajo la diŕección de José López y Julio De Vido asignó un total de 13.647.900 pesos para la construcción de 40 viviendas en el marco del Programa Techo Digno I, el que -pese a que, según los registros del gobierno nacional, estas obras aparecen como supuestamente concluidas- “no avanzó siquiera en los cimientos”.
“Las viviendas de Perugorría no se terminaron nunca; sólo la mitad tiene un avance mínimo y las obras están paradas hace meses, abandonadas cubiertas por pastos”, asegura Stolbizer.
Las intendenta Leseiux está apuntada en al causa y se la investiga por eso.
La denuncia revela serias irregularidades en el manejo de fondos públicos destinados a viviendas sociales, que incluye falencias graves en la construcción de estas obras, desvíos millonarios de dinero público e insuficiente control desde las autoridades”.
Por la denuncia se produjeron allanamientos en la Municipalidad de Perugorría, comuna desde la cual argumentan que "se produjeron demoras en las obras por problemas climáticos y luego por el desfasaje de precios".
Pero según supo momarandu.com el Gobierno nacional resolvió tomar a su cargo ese plan de viviendas mientras avanza la investigación en torno al uso de fondos.
La decisión del Gobierno nacional sería que el INVICO se haga cargo de la terminación de las viviendas ubicadas en la localidad correntina.
Las fuentes consultadas señalaron que preocupa el mal estado de las viviendas, que estaría vinculado con la mala calidad constructiva así como el estado de abandono.
Si el INVICO toma a su cargo la construcción la asignación se haría de acuerdo a los procesos de adjudicación del organismo provincial de inscripción de interesados y sorteo previo.Lunes, 20 de febrero de 2017
|