Marcos Isusi: Si se hicieran las obras, Curuzú no tendría motivos para inundarse
(Audio) El autodefinido "eterno candidato a Concejal", Marcos Isusi estuvo visitando los estudios de la AM 970 Radio Guarani y allí tuvo algunas consideraciones sobre el estado de cosas en Curuzú Cuatiá.
En una larga y extensa charla con Agenda 970 el dirigente del Club Huracán comentó que éste fin de semana iban a reunirse los referentes del Radicalismo local y los socios de ECO+Cambiemos para salir de campaña pero por las inundaciones no se pudo realizar todo lo que tenían previsto en el marco delas tareas de campaña.
Contó además que estuvo junto con sus correligionarios, no sólo del Radicalismo sino de los partidos que componen ésta sociedad aliancista trabajando en la logística y en la asistencia a los damnificados por las inundaciones, abriendo las puertas del Club que preside y también presente en la sede del Club Santa Rosa.
La cuestión política
En lo estríctamente político aseveró que su aspiración mayor es "llegar a ser Concejal. Desde hace mucho tiempo me acompaña un gran equipo de trabajo, gente con mucha trayectoria y muy capaz y tenemos registradas las problemáticas de la sociedad", sostuvo.
Isusi manifestó que él prefiere trabajar de manera colectiva, contenido en un equipo de trabajo y no de manera individual. "Los concejales se mueven en particular, a mí me gusta trabajar con equipo de trabajo, que lo hacen ad honorem, porque tiene las mismas inquietudes que tenemos nosotros, sin corresponder a ninguna función pública", ilustró y agregó que "eso nos llevó a estar siempre con la gente, informándonos de sus problemáticas, y hay muchos problemas que pueden tener una solución haciendo una planificación seria", dijo.
"Soy eternamente candidato a Concejal. Otras veces he cedido mi posición a amigos, y lo vengo retomando porque tengo un equipo de trabajo que me apoya, que me pide y voy a seguir negociando", declaró y agregó respecto a ésta aspiración que tiene de hace años que habló "con todo el Radicalismo, con la gente y seguidores", reiteró.
"Estamos ya muy activos dentro de la campaña y en ésto quería detenerme un poquito. Ojalá hayan muchos candiatos a concejales, porque a mí me gusta que no se repitan los concejales en una y otra elección porque eso significa: o que no se tiene estructura o que el espacio es muy poco y para sólo algunos. Que hayan candidatos bienvenidos sean, y cuando mejor sea la selección, mejor todavía", aconsejó.
"Nosotros venimos esperando. Traemos un equipo de trabajo, con propuestas renovadoras", declaró.
Planificación seria para paliar las contingencias
Comentó que el año pasado, "antes que haya algún tipo de inundación" tenían en el temario de la propuesta que maduran de cara a la sociedad "el tema de los desagües pluviales, y de la canalización de los arroyos de Curuzú".
"Vemos que en el cauce de Paso del Tigre han crecido espinillos, han tirado basura, el agua fue llevando todo eso y se fueron cerrando los cauces y nunca hubo mantenimiento, y eso se necesita urgente", puntualizó.
Es "impresionante la cantidad de basura que hay, hicimos saber a los funcionarios para que tomen medidas, que no las tomaron", especificó.
"Cuando hay ésta circunstancia de lluvias intensas, la solución es hacer las obras en los cauces de los arroyos. Curuzú no tiene ningún motivo para inundarse si se hicieran las obras", aseguró.
Y puso como ejemplo al barrio Santa Rosa, que según dijo, "era un barrio que no se inundaba. Después de la obra del Intendente Aquino no se inundó más, hace algunos años recién volvimos a tener problemas", manifestó.
Y volviendo al tema, teniendo en cuenta que el Ingeniero Aquino comenzó en 1993 con las obras de canalización, mantenimiento y limpieza de los cauces de los arroyos, que luego no fueran continuadas por las gestiones posteriores, expresó que "la mezquindad política siempre está y hay que terminar con todo eso".
"Si hay voluntad política se puede lograr un acuerdo entre todos los partidos, si en primer lugar están las necesidades del pueblo y en segundo las aspiraciones de candidaturas que por ahí se perpetúan en el tiempo", se quejó.
30 años de militancia
Haciendo un repaso de su vida como dirigente ucerreísta, mencionó que hace 30 años que viene militando y que le ha tocado "apoyar" a todos, muchas veces teniendo que ceder apetencias y aspiraciones.
Convencido que José Irigoyen será el próximo Intendente mencionó que el objetivo más preciado que persiguen es "el palacio de Berón de Astrada, que es una tortita tan preciada", y reveló que tienen programas de gobierno para ponerse a trabajar ni bien entran en función.
"Cuando se hace una obra se la hace bien
Volviendo al tema de las obras necesarias para Curuzú, hizo foco en la necesidad de hacer obras con planificación a futuro. "Cuando se hace una obra hay que hacerla bien, este tipo de inundaciones no podemos estar teniendo cuando tenemos tantas calles pavimentadas", expresó.
"No podemos recorrer la ciudad tranquilos porque hay cloacas que están reventando, hay rajaduras y hay que ver por qué ocurrieron. Debe seguir la pavimentación de la ciudad pero hay que estar mucho en los barrios con la gente que necesita una atención más allá del pavimento", sugirió.
Y hablando de la necesidad de planificación de obras consideró que "hay que seguir un orden planificado de la ciudad". "No podemos seguir tomando terrenos y viviendas, el Municipio tiene que tener previsto dónde llevar a la gente que necesita formar su familia. Si no se planifica estamos en el horno", sostuvo.
Y agregó que "en la planificación tienen que participar todos los actores políticos. Tienen que colaborar todos para la concreción de un Parque Industrial. El gas es uno de los puntales que le vendría muy bien a la industria", en éste sentido, remarcó el comerciante.
Por último afirmó que con los partidos y dirigentes socios de la Alianza se trabajó en la última elección y "lo hacemos bien", al mismo tiempo que remarcó que desde la Alianza se van a entender bien con extrapartidarios porque "vamos todos juntos" hacia un único objetivo que es la Comuna de la ciudad.