Lun 5 de Mayo de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
El concejal ucerreísta Martín Montero reveló que el Bloque PJ lo dejó fuera de Comisiones importantes en el HCD

(Audio) Así lo mencionó el presidente del Bloque ECO, el doctor Martín Montero en el aire de la doble potencia de la AM970 Radio Guarani. El concejal se mostró ofuscado porque desde el bloque oficialista, hoy en plena mayoría, le rechazaron unilateralmente el pedido del concejal verde a conformar las Comisiones más sensibles e importantes dentro del HCD, como Gobierno y Obras Públicas.





A saber, en la de Obras y en la Comisión de Gobierno no figuran ninguno de los ucerreístas. Y no es un detalle menor para el Concejal, que no obstante ésto, afirmó que votarán en minoría para asegurarse que todos los proyectos que presente ECO en éste año, tengan curso y sean tratados y considerados.

El concejal argumentó que comenzaron "mal" porque antes de que comience la sesión en la cual se definían los miembros de las comisones de trabajo del HCD, le comunicaron antes de entrar ésta novedad que lo dejó sin posibilidades de defenderse. Y fue más a lo profundo cuando remarcó el incumplimiento de lo dicho por el intendente Domínguez y el presidente electo Juan Ramón Sosa en sus discursos del día anterior.

Vale decir, Sosa mencionó en su discurso inaugural lo siguiente que tiene que ver con ésto: "En estos tiempos, en donde vemos las disputas políticas, en todo el país, Curuzú Cuatiá no está exento, se que podemos trabajar en unidad y moderación política con los miembros de la oposición".

"Estoy convencido que somos capaces y tenemos la suficiente madurez para dejar de lado las pequeñeces y rivalidades partidarias y gobernar en pos del bienestar de los ciudadanos".

"El diálogo con los otros bloques, es fundamental para sacar en conjunto las distintas normativas que se lleven adelante desde este Concejo".

En tanto que Domínguez decía: "les propongo articular gestiones desde el dialogo constructivo y el trabajo mancomunado entre los dos poderes del estado municipal el HCD y el DEM".

A menos de 24 horas de señalar ésto de manera pública, según Montero incumplieron con éste señalamiento.

Montero reveló en Agenda 970 que "en el día de la conformación de las Comisiones sucedió algo. Me hubiese gustado estar en algunas comisiones importantes, o sea, estar en la de Obras o de Gobierno por ejemplo".

"Cuando pido que se conformen los bloques, pedí la posibilidad de integrarlas, pero por parte del Bloque PJ me dijeron que no podía porque así lo habían decidido ellos. La verdad eso fue totalmente en contra de los discursos inaugurales del presidente electo del Concejo y del Intendente", indicó el concejal.

"Eso me molestó porque me dijeron que si no era yo, ellos ponían los tres miembros de la Comisión. Sé que las Comisiones deben estar representadas por los todos los Bloques porque hasta la minoría tiene derecho a estar", se quejó.

Y en éste sentido adelantó que "ninguno de los proyectos que nosotros presentemos van a quedar en el cajón. Vamos a hacer todo lo posible para que se estudien y se debatan".

Agregó que "fue una decisión que la tomó el Bloque PJ (unilateralmente), y el vocero del Bloque me lo mencionó de esa forma antes de ingresar a la sesión y como nosotros tenemos minoría no hubo alternativa".

"Pero no es algo que nos quita el sueño, tenemos muchos proyectos en carpeta, los vamos a presentar y analizar y los sacaremos en minoría para que no queden en las comisiones como ha pasado anteriormente", amenazó.

Montero recordó que en los años anteriores de gestión como Concejal desde su bloque "hemos hecho muchas cosas en el Concejo y se pueden impulsar un montón de actividades más que se pueden hacer desde el Concejo".

"Ahora somos concientes que estamos en minoría, el año pasado había cierto consenso con el (ex) presidente y nuestros proyectos eran tratados", recordó.

Y hablando de esos proyectos, uno de ellos, que no fue acompañado por sus ex socios otrora díscolos del PJ en el Concejo, "se sigue trabajando fuertemente en lo de la interpelación a la auditora, y esperemos que el Ejecutivo acompañe con la presentación de informes porque es algo que interesa a todos los vecinos de Curuzú Cuatiá", sentenció.

ECO+Cambiemos

En lo que tiene que ver con la relación del Radicalismo, que es mayoritaria dentro de la sociedad conformada el año pasado para presentar batalla en las elecciones de éste 2017, al ser consultado si se iban a repetir modus operandi del pasado que llevó a una fractura expuesta del propio Radicalismo que casi fue a internas y que derivó en que el oficialismo salga fortalecido, por ciertas apetencias personales, el concejal subrayó que "para que se queden tranquilos eso no va a suceder en ésta oportunidad".

Y agregó que "estamos en ese sentido conformando un gran equipo altamente consolidado, tenemos personas capaces dentro de todos los partidos que conforman ECO+Cambiemos para gobernar Curuzú Cuatiá", expresó.

Y enfatizó en que "estamos preparados para gobernar Curuzú Cuatiá", al mismo tiempo que reveló que "se están haciendo muchos estudios de mediciones, de conveniencias o no, y trabajando en la conformación de la grilla de ECO+Cambiemos".

Inundaciones: Montero responsabilizó al Municipio por la falta de gestión

En relación con las últimas calamidades que padeció la ciudad el viernes pasado, al caer más de 200 milímetros en pocas horas generando familias evacuadas y una inundación como muy pocas veces se ha visto, Montero en primer lugar celebró el apoyo de la ciudadanía y el sentido de solidaridad que se materializó en ésta circunstancia.

Asimísmo recordó que "nosotros desde el Bloque ECO PRO hemos presentado el año pasado un proyecto de Resolución donde se solicitaba al ICAA la canalización de los arroyos Marote y Castillo y el drenaje de todas las cuencas hídricas".

"Curuzú tiene buenas cuencas hídricas, pero la verdad es que eso requiere de obras que hace mucho tiempo no se hacen".

"Hacer la obra en sí, en su momento habrá tenido un costo importante, que no tiene comparación con el bienestar del vecino", dijo recordando la realizada por el Ingeniero Alberto Aquino en el año 93, concretada en una primera etapa y que luego fue discontinuada y nunca más realizada por las gestiones posteriores.

"Luego de la ejecución de las obras vienen las otras etapas, particularmente acá hubo una gran falta de gestión en los últimos tiempos", se quejó.

"El año pasado nosotros presentamos éste proyecto de Resolución para que se proceda a la limpieza de las cuencas hídricas, y tras ser aprobado, ingresó al ICAA y se comenzó con los estudios, luego viene la etapa administrativa".

"Tal es así que vinieron ingenieros del ICAA a hacer el primer relevamiento de las cuencas hídricas, se tomaron muestras y ya se está trabajando en la etapa que tiene que ver con las mediciones de los cauces para ejecutar la obra".

"Es una obra que la vamos a hacer desde el Gobierno Provincial, eso que no les quede ninguna duda a los vecinos, y no es algo que sea una responsabilidad pura y exclusiva del Gobierno Provincial. Hay responsabilidades desde el Ejecutivo Comunal que debe llevar adelante las gestiones", aclaró el concejal, respondiendo en cierto modo a las declaraciones del secretario de Gobierno Municipal Pablo Rodríguez que en las últimas horas indicó que "en 2016 el municipio comenzó a construir y limpiar los desagües pluviales esperando un crédito del BID (Banco Interamericano de Desarrollo), que llegó a la provincia, pero nunca al municipio, ya que fue desviado para hacer obras de canalización en Virasoro. Ese dinero era para canalizar arroyos en Curuzú y Goya, pero nunca llegó”, dijo Rodríguez en declaraciones a la prensa.

Escuchá la nota completa


Miércoles, 22 de febrero de 2017
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         
NOTAS RELACIONADAS

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com