El Gobierno Provincial ratifica el inicio de clases el lunes seis
(Audio) Días atrás, más precisamente la semana pasada el secretario general del gremio docente del SUTECO, Fernando Ramirez indicó que el 6 y 7 de marzo no iniciarían las clases en la provincia de Corrientes. Tras éstas declaraciones y en contacto con Arriba Ciudad la ministra de educación de la provincia, Susana Benítez aseguró que las clases si van a comenzar en todo el territorio provincial.
La ministra de educación de la provincia de Corrientes, Susana Benítez indicó en el aire radial de la AM 970 Radio Guarani que "las clases, según calendario escolar, están planteadas para su normal inicio, el seis de marzo en el ciclo lectivo 2017".
Asimísmo sostuvo que "ya han tenido presentación, también por calendario los directivos, y en ésta semana se han incorporado los docentes y aprovecho la ocasión para augurarles un exitoso año comprometidos con la educación de los chicos, jóvenes y adultos de la provincia de Corrientes", saludó la ministra.
Al consultársele si aseguran desde la provincia el normal inicio de clases, la ministra declaró: "desde el Gobierno de la provincia está planteado el normal inicio de las clases para el seis de marzo con la presencia de todos, docentes, alumnos y familias para inaugurar el ciclo".
Respecto a la situación de los sindicatos, la ministra recordó que "el arco gremial, como es habitual, realiza los planteos para el inicio del año", y remarcó que "estamos planificando las reuniones para conversar con ellos sobre el tema salarial, de acuerdo a las condiciones presupuestarias de la provincia de Corrientes".
"Nuestro Gobierno trabaja en equipo, el ministerio de hacienda y educación trabajan en forma permanente para poder llegar en esta etapa del año a los acuerdos salariales", afirmó.
Y aseguró que van a seguir trabajando durante el año para poder analizar y recompensar salarialmente a los trabajadores docentes. "Es un hecho en éste Gobierno el orden administrativo y financiero", sostuvo y agregó que "toda propuesta salarial que podamos hacer es la que vamos a poder ofrecer y sostener en el año".
"Y como dijo el Gobernador, de acuerdo a las condiones presupuestarias de la provincia también ir haciendo los ofrecimientos a lo largo del año que mejoren los salarios de los docentes", sostuvo.
La ministra destacó "la buena voluntad del gobierno de la provincia de llegar a los acuerdos salariales". No obstante esto separó la situación gremial a nivel nacional que plantea medidas de fuerza al señalar que en Corrientes "no tenemos escuelas nacionales, las escuelas son de la provincia, y pertenecen a nuestra jurisdicción por lo cual los acuerdos serán realizados en la provincia".
Asimísmo informó que las escuelas de la órbita provincial están trabajando de manera ordenada en lo que tiene que ver con la puesta en marcha del inicio de clases. "Estamos trabajando de una manera muy ordenada, hemos podido distribuir los trabajos en corte de pastos, desmalezamientos, mantenimiento, limpieza de tanques, fumigación y todas las escuelas están siendo partes de estos trabajos para poder tener escuelas en condiciones para comenzar", concluyó la ministra.