Mar 23 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
El valor del ayuno

En el marco de la Reunión Extraordinaria de obispos y arzobispos del NEA, que se llevó a cabo en Posadas, Misiones, en la misa de bienvenida, la homilía estuvo a cargo de monseñor Adolfo Ramón Canecín, obispo de Goya, quien llamó a aprovechar el tiempo cuaresmal para “reinventarnos como cristianos”, y recordó la importancia del “ayuno, limosna y oración” para progresar en la fe.

El obispo de Posadas, monseñor Juan Rubén Martínez, presidió la misa de apertura de la Reunión Extraordinaria de obispos y arzobispos del NEA, que se desarrolla por estos días en Posadas.
La misa fue concelebrada por los obispos de Oberá, monseñor Damián Bitar; de Goya, monseñor Adolfo Canecín; de Formosa, monseñor José Vicente Conejero; de Reconquista, monseñor José Macín; de Santo Tomé, monseñor Gustavo Montini; de San Roque de Presidencia Roque Sáenz Peña, monseñor Hugo Barbaro, y los arzobispos de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik y de Resistencia, monseñor Ramón Dus.

CANECIN

La homilía estuvo a cargo del obispo de Goya, monseñor Adolfo Canecín, quien llamó a aprovechar la Cuaresma para “reinventarnos como cristianos”.

“La Semana Santa es el gran acontecimiento del año, pero para poder vivirla tenemos que adentrarnos en estos 40 días”, aseguró el obispo de Goya, y aconsejó que año a año, con la Cuaresma, “vayamos progresando en el crecimiento del conocimiento de la fe y de la persona de Jesús”.

El prelado animó a un progreso respecto del año pasado: En la oración “de mayor cantidad y de mayor intensidad”; en el ayuno “no sólo de abstenernos de comer algo; ayunar de vivir en conformidad con lo que tenemos”; en la limosna y la caridad “que no es dar lo que nos sobra, sino que es darse a uno mismo”, y así progresar en la fe.

Monseñor Adolfo Canecín llamó a “pedirle a Jesús que como él, nos dejemos guiar por el Espíritu” hacia el desierto cuaresmal, hacia el encuentro con nosotros mismos. Mencionó también el mensaje del papa Francisco para esta cuaresma, y deseó que “podamos entender que en la palabra está el don”.

Para finalizar pidió que “aprovechemos de verdad este tiempo, para hacer la experiencia de morir y resucitar con Él, colocando nuestra vida en Él y con el misterio, pero con el don constante de aprender”, y recordó: “Ayuno, oración y limosna, y con ellas tratar de conformar al Señor que tanto nos dio”.

La reunión contó con la presencia de los 11 obispos de la región, con el fin de delinear trabajos en conjunto, analizar las cuestiones de cada diócesis, buscar criterios de formación, de evangelización y trabajo en conjunto de manera regional.


Miércoles, 8 de marzo de 2017
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com