Mie 24 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Habló un experto: "El político tiene que aprender a construir poder desde lo digital"

El doctor en comunicación argentino radicado en España, Hugo Pardo Kuklinski, habló en el programa "Ciudad Invisible" de Radio UNNE, 99.7. Comentó acerca de conceptos claves en la era de la comunicación digital como la posverdad, la cultura digital y la utilización de las redes.

El doctor Hugo Pardo Kuklinski es especialista en cultura digital y desarrolla tareas de investigación en terreno implementando lo que denomina ´design thinking`en distintos espacios ya sea educativos como culturales. En comunicación con Radio UNNE se refirió a un término que se ha utilizado mucho últimamente y se denomina `Posverdad´; el doctor explicó que "en realidad no estamos hablando de un término nuevo, de hecho existió siempre, sobre todo en la política" y agregó que "se trata de construir imaginarios no reales sobre cosas e insistir tanto sobre eso que al final se convierte en una verdad".

"En la `era de las redes sociales´ una posverdad se puede amplificar muy rápido. Se sabe que entre racionalidad y emociones en los seres humanos siempre predomina la emoción, y hacia allí van dirigidas esas mentiras estratégicas, en virtud a esto hacen su juego y se llegan a consolidar ideas o verdades irreales" señala Kuklinski.

De todas maneras, el doctor manifestó que "una de las cosas positivas de la revolución digital es que tenemos la posibilidad de conectarnos a costo cero, la gente ya se conecta con redes globales con el mundo". Y esto, según indicó, "nos permite tener más lugares para ser escuchados como ciudadanos".

"El que se dedica a la política hoy tiene que aprender a construir poder desde lo digital" advirtió y agregó que "en la Argentina quizás no tanto pero a nivel mundial está pasando, está cambiando la idea de política". En este sentido, utilizó los ejemplos de países como España donde "algunas de las grandes figuras de la política han surgido de grupos sociales que hace dos años estaban lejos de las construcciones políticas". Así también agregó que "en Francia uno de los candidatos es alguien que hace unos años no formaba parte de una estructura política".

Finalmente concluyó que "cualquier ciudadano con una buena idea, una buena estructura en redes y con algo para ofrecer novedoso puede ser alcalde o intendente de una ciudad en la era digital".


Martes, 25 de abril de 2017
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com