El agua no baja  En San Luis del Palmar tardaría al menos 7 días, con parajes aún aislados. Se prevén lluvias para el jueves, que agravarían la crisis en todo el Norte.
Mientras se mantiene el número de afectados por el agua en toda provincia, crece la incertidumbre de cuándo podrán volver a sus viviendas los evacuados.
Sólo en el departamento San Luis del Palmar -con más de diez mil afectados y entre 700 y 900 evacuados en 13 centros-, el regreso a casa podría tomar semanas.
Acorde al jefe de Operaciones de Defensa Civil, Orlando Bertoni, el panorama "es muy complicado", porque si bien baja el arroyo Riachuelo, "recién está en 4,70 metros".
Aseguró que "no se sabe cuándo los evacuados podrán volver", teniendo en cuenta que todavía hay "parajes enteros aislados".
Por su parte, el subdirector de Defensa Civil, Bruno Lovinson indicó a EL LIBERTADOR que los refugiados deberán esperar "como mínimo una semana más" antes de regresar.
Las donaciones de alimentos no perecederos, agua envasada, abrigo y colchones se reciben y reparten desde la parroquia San Luis Rey de Francia, de 8 a 12 y de 16 a 20.
En otro orden de asistencia, la policía sanluiseña rescató 20 perros del barrio Inmaculada Concepción.
La mayoría de las mascotas se encontraba sobre los techos, de donde fueron subidas a lanchas y luego entregadas a sus dueños.
MÁS MUNICIPIOS Bertoni explicó que el principal problema a escala provincial es el de los afectados, que suman alrededor de 15 mil personas aisladas de una forma u otra en sus casas por el agua.
"Es impresionante la cantidad de agua en Caá Catí y el interior de Empedrado", relevó, mientras encabeza asistencia con distintas áreas.
También siguen con problemas San Cosme -con dos víctimas fatales-, Paso de la Patria, Herlitzka, San Antonio de Itatí (ex Berón de Astrada), San Miguel, Loreto, Santa Ana de los Guácaras, Palmar Grande, Itatí, Ituzaingó e Itá Ibaté.
Mientras baja el Riachuelo, crecen otras cuencas como la del río Santa Lucía, cuya localidad homónima ya tiene sus primeros evacuados, como Lavalle.
Ayer, en la Costanera Sur de Capital, se juntaron donaciones para las poblaciones anegadas. PRONÓSTICO No obstante, la semana y media de tregua que otorgó el clima soleado podría acabarse este jueves, para cuando está pronosticado el retorno de las precipitaciones.
"Todo este tiempo se mantuvo el nivel del agua, y con que caigan tan sólo 20 milímetros, va a ser un desastre", alertó Bertoni.Lunes, 1 de mayo de 2017
|