Las acusaciones a Colombi provienen del Massismo El senador provincial dijo que la denuncia contra Ríos surge de una auditoría la Nación. En cambio, las acusaciones a Colombi y Tassano son “operaciones de prensa”.
El senador provincial Sergio Flinta (UCR-ECO) pidió diferenciar la denuncia contra el intendente de la Capital, Fabián Ríos, difundida en el programa La cornisa, de Luis Majul en América, de los “operativos” de prensa del mismo canal, que “responden a una estrategia del massismo”.
Para Flinta, los informes en Animales sueltos sobre la campaña de alimentación saludable realizada por el candidato a intendente capitalino por ECO + Cambiemos, Eduardo Tassano, en las escuelas y acusaciones al gobernador Ricardo Colombi son “operativos de prensa de América, que responden a una estrategia muy diseñada en manos del massismo”.
En cambio, lo difundido por Majul sobre las 200 viviendas del barrio Doctor Montaña, de las que Ríos certificó obras por 30 millones de pesos sin construirse nada, “es una cuestión detectada por una auditoría de la Subsecretaría de Hábitat de la Nación”.
En declaraciones a LT 7 Radio Corrientes, Flinta pidió distinguir las “dos situaciones”. A su entender, una, la que involucra a Colombi y Tassano, son “operativos de prensa” del massismo, porque “después, los periodistas de América llaman por teléfono”, dejando en el aire la suspicacia.
Por el contrario, el informe titulado “El cartel más caro del mundo”, en alusión a la denuncia contra Ríos por las 200 viviendas, “surge de una auditoría de la Nación”, que “detectó que hay un faltante de 9 millones por no tener relación lo certificado con lo ejecutado”.
“Ríos recibe en noviembre 2015, por resolución de [el secretario de Obras Públicas del kirchnerismo] José López 9 millones como adelanto de la construcción de 150 viviendas, de un total de 65 millones. En octubre de 2016 se produce un revalúo de las asignaciones y solicitan certificaciones. Y él certifica 9 millones, pero viene la inspección y constata que no se hizo nada, ni siquiera el cartel de obra estaba. Hoy hay siete encofrados, esos encofrados costaron 9 millones”, comentó el jefe de la UCR correntina.
“Si las evidencias que pone de relieve el periodista que sea son ciertas, eso vale. Si es un operativo, como lo que se intentó hacer con Itatí y Ricardo Colombi, no sirve para nada”, analizó. (La República)Viernes, 12 de mayo de 2017
|