Más dudas sobre Ríos  Según el extracto del Banco Nación difundido por la propia gestión de Fabián Ríos, hubo dos movimientos registrados en este mes: el 8 de mayo, al día siguiente de que se emitiera el informe nacional que desató el escándalo; y el 22 de mayo, antes de difundir esta información. “¿Cuál fue el movimiento que se hizo? ¿Se transfirió dinero a una cuenta que estaba vacía?. No lo sabemos”, señalaron los concejales de ECO, quienes adelantaron que se requerirán los informes correspondientes.
En el marco de las sospechas instaladas en torno a la falsificación de certificaciones en la construcción de viviendas que encara el Municipio de Corrientes en el barrio Doctor Montaña bajo el programa nacional Techo Digno, extraños movimientos en la cuenta que administra los fondos de dicho programa siembran aún más dudas sobre la situación mencionada. Según diera a conocer hoy la propia gestión del intendente Fabián Ríos, la Cuenta Nº 2211022781 consignada en el Banco de la Nación Argentina, registró dos movimientos en fechas directamente vinculadas a la revelación de las irregularidades en la certificación de las obras que fuera consignada como “falsas” por la auditoría ejecutada desde el Ministerio del Interior de la Nación y que implicó incluso la elevación del expediente a la Oficina Anticorrupción. Según se desprende del extracto, con fecha de hoy 23 de mayo, y suscripto por el gerente de la Unidad Plataforma Comercial, Víctor Hugo Salina, la mencionada cuenta en la que deberían estar los 30 millones de pesos enviados por Nación, registró movimientos los días 8 de mayo y 22 de mayo. Precisamente, el ante último de los movimientos fue registrado el 8 del corriente mes, al día siguiente de que se emitiera el informe a nivel nacional en el cual el programa periodístico La Cornisa revelara las irregularidades en el plan de obras administrado por la gestión de Ríos. Del mismo modo, el último movimiento está registrado este lunes, antes de requerir el informe dado a conocer hoy públicamente. “Es muy extraño que haya un movimiento en la cuenta al día siguiente que el escándalo se revele a nivel país”, consideraron los concejales del Bloque ECO-Cambiemos y preguntaron: “¿Cuál fue el movimiento que se hizo? ¿Se transfirió dinero a una cuenta que estaba vacía?”. “No lo sabemos”, respondieron. “Por esta razón –agregaron desde el bloque- vamos a pedir informes a los organismos e instituciones correspondientes para determinar a qué correspondieron esos movimientos en la cuenta y cuáles son los montos de dinero involucrados”. “Queremos conocer los movimientos desde el momento en que se abrió la cuenta, a la fecha”, apuntaron.
“Hay demasiadas dudas y cada vez que aparece un informe o un papel nuevo esas dudas no sólo que no desaparecen sino que aumentan y aparecen otras; con lo cual, la falta de transparencia de la gestión de Fabián Ríos no es sólo una acusación política, es una verdad que está plasmada en los hechos”, cerraron desde el bloque de ECO.
Jueves, 25 de mayo de 2017
|