Misa de la Jornada Mundial de Comunicaciones Sociales  “Que los medios de comunicación difundan esperanza y confianza”. Así se expresó en una parte de su homilía el Vicario General de la Diócesis de Goya, presbítero Juan Carlos López, con motivo de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que se celebró el domingo 28. Animó a los representantes de los medios de comunicación social a “difundir esperanza y confianza en nuestro tiempo”. Participaron periodistas, locutores y trabajadores de medios de prensa. La liturgia estuvo a cargo de los misioneros difusores de Radio María.
En la solemnidad de la Asunción del Señor, el párroco de la catedral destacó la importante función que ejercen los medios de comunicación en nuestra ciudad y parafraseando al Papa Francisco remarcó que los medios de comunicación social ofrecen la posibilidad de compartir y de difundir al instante las noticias de forma directa”.
En el mensaje que se publicó con motivo de esta Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que en esta edición tiene por título “No temas, que yo estoy contigo”, el Papa Francisco animó a los comunicadores a ejercer su labor “de forma constructiva rechazando los prejuicios contra los demás”, y siguiendo un modelo que “fomente una cultura del encuentro que ayude a mirar la realidad con auténtica confianza”.
El sacerdote agradeció la presencia de los periodistas y los instó a “comunicar esperanza” al tiempo que dijo que es bueno que “siempre los programas catequísticos” y expresó el saludo del obispo diocesano quien “valora y agradece permanentemente la misión de los comunicadores sociales que difunden las actividades de la Iglesia”.
La liturgia estuvo a cargo a los difusores de Radio María y en la liturgia de la palabra leyeron el locutor José Luis Pinat Valega y la conductora del programa católico Alicia Gómez. El periodista Jose Luis Paleari leyó las oraciones comunitarias y el matrimonio integrado por Carlos Gómez Muñóz y María del Carmen Silvero realizaron la oración de acción de gracias. Por su parte, David Eliseo Espinoza Melero con su esposa y su nieta presentaron las ofrendas del pan y el vino. Una bandera de Radio María fue presentada por la coordinadora Clara Figueroa de Duarte y Leonardo Peragallo.
El padre Juan Carlos López, realizo la bendición de los instrumentos de trabajo de los comunicadores sociales: micrófonos, grabadores, computadoras portátiles, auriculares, etc. Y entregó a cada comunicadores el mensaje del Santo Padre Francisco.
En aquel mensaje, el Pontífice reconoció el gran reto al que se enfrenta el sector de la comunicación con las nuevas tecnologías e invitó a evitar la desinformación, pero también a evitar transmitir una imagen negativa del mundo.
La Iglesia Católica celebra la Jornada de las Comunicaciones Sociales desde 1967. Instituida por los padres conciliares durante la celebración del Concilio Vaticano II, se celebra en diversos países del mundo a instancia de los Obispos de cada Diócesis el domingo previo a Pentecostés.
Entre sus objetivos está la concienciación de las responsabilidades que todo individuo o grupos social tiene ante los medios de comunicación; la invitación a rezar para un uso responsable de la comunicación por parte de los responsables de los medios, promover entre os católicos la ayuda para el ejercicio correcto de esa responsabilidad comunicativa, y la puesta en valor del trabajo de los periodistas y empresarios del periodismo.Martes, 30 de mayo de 2017
|