(Audio) El analista y consultor político, el periodista Alberto Medina Méndez analizó la coyuntura política de cara a las elecciones del próximo 4 de Junio en Capital que él señala tendrá una fundamental incidencia en los comicios a Gobernador.
En contacto con la AM 970 Radio Guarani, el analista comenzó en Agenda 970 refiriéndose primeramente a las presentaciones mediáticas de la ex presidente CFK en un conocido canal de TV el 25 de mayo, al igual que otras expresiones políticas, como el caso de Stolbizer, Massa y Lousteau.
"Fue un 25 muy atípico porque no es muy habitual que la ex presidente CFK le de una nota periodística a un canal de televisión, sobre todo después de tantos años que planteó que no necesitaba estar en contacto con periodistas, tuvo esa especie de reportaje a mí juicio muy light, con un grupo de amigos mas que de periodistas que no le pudieron hacer ninguna pregunta incómoda que no habla bien ni de los colegas ni de la ex presidente que no le gusta mucho las preguntas incómodas y por eso se atrevió a dar esta nota", expresó.
"Pero lo importante es la cantidad de ciudadanos que todavía le dan plafón, en casi todas las encuestas serias la ex presidente tiene un piso bastante potente, y habla que sigue siendo la líder de un espacio político".
"Es una reaparición importante en la política, porque hasta ahora la veíamos tuiteando, y con cuestiones judiciales en la televisión y ahora aparece a muy poco tiempo del cierre de las PASO, y hay que ver en este contexto, que en provincia de Buenos Aires coincidimos que es el distrito más importante con tres sectores importantes, el lanzamiento de Massa con un espacio nuevo y algunas incorporaciones importantes, y por eso estaban muy atentos todos".
"En lo personal me hizo mucho ruido la actitud de los periodistas y algunas afirmaciones de la ex presidente que están muy lejos de la realidad, el ocultamiento de las cifras, ella no tendría mucha autoridad para hablar, en una Argentina que vivió escondiendo los pobres, pensando que éramos Alemania y que pasemos a un 30% de pobres como si fuese un hecho mágico tiene que ver con un hecho de ocultamiento".
"Me preocupa más que la nota periodística sobre el piso electoral significativo que sigue teniendo, pero si el 30 por ciento del electorado de la Argentina todavía sigue creyendo que CFK es la mejor opción que tiene las fuerzas de Centro-Izquierda me preocupan".
Sobre el 4-J
"Creo que estamos todos mirando lo que está pasando en la Capital correntina, porque será una bisagra, el resultado del 4 de junio tendrá una influencia sobre la política correntina y sobre la elección provincial, en septiembre o en octubre y todas las miradas están puestas en el 4".
"Y el gran dilema es si el aparato político es más importante que el referente de la sociedad, porque la gran mayoría de las encuestas serias le dan un diferencial en favor de Ríos, y la pregunta es si la logística y el despliegue de recursos de ECO alcanzarán para darle la victoria a Tassano"
"Y la respuesta depende de lo que suceda después, si los aparatos no mandan, es una la situación y si si la gente manda es otra".
"Si gana Tassano no tengo ninguna duda que será un duro golpe para Camau. Si el triunfo de ECO se concreta la elección provincial estará más allanada, porque Capital es el distrito más importante que tiene el PJ hoy, es el lugar donde Camau fue intendente y desde donde construyó su personalidad política, y si no lo logra le será muy cuesta arriba la elección provincial, porque el exitismo en esto juega muy fuerte".
"De igual modo, falta saber quien es el candidato de ECO a nivel provincial, pero el que tiene que rendir exámen el 4 de Junio es el PJ, y el único que se puede bancar una derrota es ECO".
"Creo que tendrá mucha influencia sobre la determinación del candidato y los tiempos electorales del oficialismo provincial. Si hay un triunfo de Tassano-Lanari podría haber esa misma noche como mínimo del calendario electoral y como máximo el nombre del candidato a Gobernador y por el contrario si gana Ríos y Pereyra, seguramente el Gobierno Provincial se tomará unos días para anunciarlos pero le costará mucho menos a la Provincia salir de ese bache que lo que le pueda costar al PJ remontar una derrota".
"Hay tiempo en el medio, cuatro meses y en la medida de que el resultado no sea bochornoso, a ECO le permitiría reconstruir filas para caminar, con retoques en la campaña, no sería un traspié gratuito pero le será más fácil recuperarse que si ocurre en el caso de Fabián Ríos".
"Los que tienen que rendir exámen son los del PJ, y con un triunfo de Ríos envalentonaría a Camau y todo sería más sencillo pero si eso no ocurre a Camau le sería muy cuesta arriba una campaña", concluyó Medina Méndez.