Mar 13 de Mayo de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
"La nueva oficina del Copnaf en Curuzú cumplirá la función que debería cumplir la Dirección de Minoridad del Municipio"

(Audio) En su carácter de psicóloga social, Valeria Oria contó detalles de la apertura de la sede del Copnaf en Curuzú Cuatiá que se concretó ayer en el Club Social y que desde hoy funciona en el Colegio General Manuel Belgrano.





La funcionaria provincial, además indicó que para dicho acto estaban invitados el Intendente Ernesto Domínguez y el director de Minoridad y Familia del Municipio, Gerardo Puzio y su equipo de trabajo, y lamentó que no hayan asistido a este importante acto que significa para la sociedad curuzucuateña un importante paso, ya que la apertura de una oficina (ETIT) del Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia a nivel local, era un sueño muy ansiado por el Club de Leones y por diversos Juzgados que trabajan con este sector muy vulnerado de la sociedad.

Además, la entrevistada por Agenda 970 fue contundente cuando afirmó que esta nueva oficina del Copnaf viene a "cumplir con lo que debería cumplir", la Dirección de Minoridad y Familia, a cargo del doctor Gerardo Puzio.

"Lo que ocurrió ayer en Curuzú fue una situación que la venimos esperando desde hace un tiempo que es la apertura de una delegación del Copnaf en Curuzú Cuatiá", comenzó diciendo la funcionaria provincial en una entrevista con la AM 970 Radio Guarani.

"El Copnaf es el Consejo Provincial de la Niñez, Adolescencia y Familia que lo que hace es proteger los derechos de los niños, adolescentes y familia, y en Curuzú funcionará una oficina que se llamará ETIT que es un equipo interdisciplinario dependiente del Copnaf y del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia", explicó.

"Esto es un pedido y una lucha que viene haciendo el Club de Leones de Curuzú que fue el que llevó la inquetud a José Irigoyen quien gestionó a través del Copnaf y Desarrollo Social para hacerse operativo en Curuzú", indicó.

"Poder contar con esta oficina es de suma importancia. Si bien en Curuzú existe una Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia que corresponde al Municipio", dijo, "debería esa dirección tratar la problemática de la vulneración de los Derechos de este sector social".

En esa parte de la entrevista recordó que para la apertura de la oficina ayer por la mañana en el Club Social "fue invitado el Intendente, el doctor Puzio y todo su equipo a esta apertura. Lamentablemente no concurrieron, desconocemos el motivo, pero desde el Copnaf se los invita a participar de esta tarea", sostuvo.

"Que no haya vulneración de los derechos de los niños, adolescentes y familia es una tarea de toda la sociedad, no sólo de un sector. Nosotros estamos muy contentos de que esto se haya abierto", subrayó la ex concejal ucerreísta.

"Se firmó un convenio entre el Copnaf y el Club de Leones, esto ya comenzó a funcionar desde hoy en el Colegio General Belgrano desde las 7 y hasta las 12".

"Lo que nosotros queremos dejar bien en claro es que el Copnaf trabaja en la vulneración de los derechos de los Niños, adolescente y de la familia, o sea que los casos que se van a atender son exclusivamente de Niños, adolescentes y familias. Se trabaja con los juzgados, con los distintos ministerios porque el Copnaf está integrado por todos los Ministerios, Educación, Desarrollo Social, etc. O sea que cada ministerio que hay en la provincia forma parte del Copnaf", dijo.

"Es decir que cada ministerio trabaja para poder solucionar lo que ocurre cuando un niño o un adolescente es vulnerado en su derecho. No es fácil la tarea, además dentro del Copnaf se invita a todas las instituciones y personas que quieran trabajar en este sentido porque para poder tratar de dar una respuesta de estos casos que son tristes, es necesario un compromiso de toda la sociedad".

"Hay un equipo interdisciplinario conformado por una abogada, la doctora Yanina Bravo Perdomo, una asistente social que es Mirta Sandoval, una psicóloga que es Victoria Díaz y yo que soy psicóloga social formamos parte del equipo interdisciplinario, pero por supuesto, todas las personas, parroquias e instituciones que quieran acercarse pueden hacerlo porque no hay un protocolo establecido sino que nos vamos a manejar con los recursos que tenga la ciudad y con todo el apoyo de los ministerios a nivel provincia".

"Esta oficina viene a cumplir la función que debería cumplir la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad, esperamos que el Municipio quiera sumarse a trabajar. La verdad es que estas son cuestiones que si bien es necesario aclararlas, nosotros vamos a trabajar para que todos los niños y adolescentes en vulnerabilidad tengan una respuesta".

"Los Juzgados esperaban desde hace tiempo que se abra en Curuzú una sede del Copnaf, y todo suma. Tenemos toda la intención de trabajar con todas las personas e instituciones e incluso con las personas que estan trabajando silenciosamente en apoyo a la Familia, los adolescentes y los niños", concluyó.

Escuchá la entrevista completa


Viernes, 23 de junio de 2017
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         
NOTAS RELACIONADAS

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com