Camau Espínola: "Mi vice será de otro sector político"
(Audio) El candidato a gobernador de la provincia por el PJ, Carlos Mauricio "Camau" Espínola comentó en contacto con la AM 970 Radio Guarani detalles de las actividades que viene realizando en estos días. Además reafirmó que, como hace varios años, su compañero de fórmula deberá ser extrapartidario.
En diálogo con Arriba Ciudad, el medallista olímpico y hasta ahora único candidato que se presentó oficialmente para competir por el sillón de Ferré, Carlos Espínola contó que se encuentra por estos días "trabajando en lo que es importante para nosotros, el cierre de las alianzas, y los diferentes frentes que van a estar en las PASO", y agregó que no sólo se halla abocado a las PASO sino también pensando ya en las elecciones provinciales y en la búsqueda de coincidencias con otros referentes políticos.
"Lo que más nos preocupa es la situación real que hoy viven los correntinos, en materia de educación, en materia de falta de trabajo, y en nuestros jóvenes", dijo haciendo hincapié en la situación de muchos adolescentes y jóvenes que en procura de un mejor porvenir tienen que desarraigarse, los del interior provincial yéndose a la capital o bien a otras provincias.
Tajante, el velerista ensayó una definición que se encuadra en esta premisa: "Corrientes es la principal provincia que expulsa a sus jóvenes, tenemos que darnos cuenta que como provincia podemos dar mucho más y ofrecer políticas públicas", manifestó la principal figura del pejota a nivel provincial.
Hace un tiempo, el equipo de campaña de Camau en Curuzú Cuatiá, coordinado por el matrimonio Rubín, conformó una mesa interdisciplinaria que contempla varios aspectos y temas que sintetizan las principales necesidades y pedidos de la comunidad local. El candidato en una de sus últimas visitas a la ciudad escuchó a cada uno de los referentes de esas comisiones y se llevó una carpeta con todo ese material. Al ser consultado sobre el tema enunció: "Nosotros venimos trabajando en escuchar y hacer participar a la gente, tanto con Lalo, como con Carlitos Rubín y Alicia Locatelli, y entendemos que la mejor manera de sacar adelante a la provincia es con la participación de todos y con sus propuestas".
En tal sentido reveló que "esta la propuesta de generar fuentes de trabajo", y en particular potenciar el valor agregado de cada región de la provincia y maximizar lo producido.
En el caso de Curuzú, recordó el proyecto del Parque Acuático y de las inversiones en materia turística, además de la infraestructura y reclamó un mayor acompañamiento por parte del Gobierno Provincial en este sentido.
Y volviendo al espectro provincial remarcó sobre la necesidad de caminar los barrios, mejorar el sistema educativo, pagar mejor a los docentes y generar en cada pueblo las fuentes de trabajo que posibiliten el desarrollo y que permitan a los jóvenes a quedarse en lugar de irse a otra parte.
En referencia a la situación de los caminos vecinales en zonas alejadas de los centros urbanos, es decir parajes rurales, Camau indicó que tiene pensado junto a su equipo de trabajo en "cumplir la obligación del Estado, si hablo de desarrollo económico y valor agregado en la materia prima, está visualizada la zona rural como generadora. Tenemos que ser capaces de producir más y a la vez industrializar y esto está atado no sólo al mejoramiento de los caminos rurales sino también al financiamiento de los sectores productivos para mejorar la rentabilidad y que Corrientes se transforme en una provincia que piensa, se desarrolla y se industrializa y las zonas rurales es clave".
Y puntualizando sobre las zonas inundadas, responsabilizó al Estado Provincial y Nacional, quienes, según dijo, "deben estar ahí asistiendo y atendiendo a cada uno de los correntinos. No puede ser que no se hayan hecho las obras de infraestructura que se tendrían que haber hecho y hoy tenemos familias que perdieron todo. Nosotros lo haremos con responsabilidad, los Intendentes tratan pero si la provincia no ayuda es muy difícil", dijo.
En lo estríctamente político, y al ser consultado sobre su compañero de fórmula aseveró que "va a ser de otro sector político, venimos de una propuesta de amplitud que realmente convoque a todos los sectores y en ese sentido venimos trabajando buscando a quienes han demostrado coincidir en políticas públicas de desarrollo, en un plan de Gobierno".
"Acá no sólo depende de la amplitud de los sectores políticos, sino de la amplitud de conciencia y convocatoria que debemos tener en este año que se elige a Gobernador y ese será el que marcará el futuro de todos los correntinos y ese es el debate que debemos tener", manifestó.
"Tanto el Partido Liberal como el Autonomista ya han expresado el acompañamiento a mi candidatura, avanzando y diciendo a cada uno de los correntinos, que hay un ciclo agotado. Pero no son los únicos partidos, hay otros que estan absolutamente convencidos que nuestra propuesta de Gobierno y las que ellos han incorporado son necesarios para Corrientes. Acá hay un proyecto político que quiere lo mejor para Corrientes", enunció.
Al ser consultado sobre su relación con el sector del Frente Renovador manifestó que tiene "una excelente relación con Nito (Artaza), y agregó que cuando se habla "de un proyecto que tiene amplitud, estamos hablando de otros sectores, sino estaremos cerrando como otras veces se hizo, pero esto de ser extrapartidario no hace falta que sea de un sector o de otro, o bien puede que tenga las mismas condiciones que cuando yo me involucré. Hay amplitud", dijo dejando entrever que su vice no será del PJ.
Por último, se le consultó sobre que le había parecido el acto de la ex presidente Cristina Kirchner a lo que dijo que vió sólo por partes, porque tuvo que acompañar al médico a sus hijos que estaban enfermos, pero afirmó que fue "un acto que ha demostrado un gran acompañamiento" y anticipó que está coordinando la fecha de una próxima visita a la ciudad de Curuzú Cuatiá.