Alistan pedido de juicio político a Intendente del Paso  En esta semana, harán la presentación en el Concejo Deliberante. Pretenden que el jefe comunal cese en el cargo, teniendo en cuenta los problemas irresueltos que tiene la villa turística. Hay un faltante 1,3 millones de pesos.
Se conoció ayer la información de que los concejales de la oposición trabajan en la posibilidad de avanzar con el pedido de juicio político al intendente justicialista de la localidad de Paso de la Patria, Armando Bordón, y posterior destitución por mal desempeño de sus funciones e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
La raíz de esta posibilidad está dada en la denuncia presentada por un anónimo hace un mes por la situación irregular con fondos llegados de la Nación para la realización de las cloacas en la ciudad que jamás se concretaron, aunque el dinero fue pagado a una empresa para tal fin.
La denuncia presentada por un privado fue directamente contra Bordón, jefe comunal de la villa turística, por malversación de fondos públicos y falsificación de documentación. El Municipio habría recibido 1.300.000 pesos para construcción de cloacas en la etapa final del kirchnerismo, pero nunca se concretó la obra, hecho que fue descubierto el año pasado, en noviembre, después de una auditoría nacional. La Comuna habría tratado de iniciar la obra y falsificando documentación avalatoria. Esta semana, los ediles solicitarían el proceso contra el mandatario.
La información da cuenta de un nuevo escándalo de corrupción en una localidad de corte kirchnerista alineada al senador nacional Carlos Mauricio Camau Espínola, donde nuevamente queda en evidencia que recibían fondos de la Nación para realizar obras de infraestructura, pero evidentemente se destinaban a otros fines. En medio de todo esto, el intendente justicialista ganó las internas de su partido el domingo pasado en el Paso y adelantó que irá por su reelección.
La situación de Bordón se suma a la de la intendenta Angelina Lesieux, de Perugorría, también del FPV y alineada a Camau Espínola. Ella se encuentra procesada por la justicia federal y provincial por no haber construido viviendas en la localidad más allá de que desde la Nación se le giraron los fondos que fueron gastados con otro objeto. Lo mismo ocurre con el jefe comunal de Goya, quien se encuentra procesado por la justicia provincial por mal desempeño de sus funciones por el pago al Ejército de trabajos por encima de los convenido y por regalarle caterings. Caso similar vive el intendente de Empedrado, Oscar Mieres, a quien se le inició el proceso de juicio político pero finalmente no prosperó.
Todas comunas peronistas del FPV, todos intendentes que responden a Camau Espínola, todos con problemas en el manejo de los dineros que les toca administrar, sin olvidar el escándalo de Itatí, con los dos representantes del Ejecutivo municipal presos por narcotráfico.
Ahora resta ver si los ediles del Paso consiguen los números necesarios para avanzar con el juicio político a Bordón, intendente que realizó una gestión muy pobre para la villa turística, que no presenta ningún tipo de mejoras desde que el justicialista reemplazó al nuevista Oscar Chino García.Viernes, 23 de junio de 2017
|