En Perugorría vecinos les alquilan a los evacuados piezas por 4 mil pesos
(Audio) La directora de la Escuela EFA Pejú Porá de Paraje Paso Tala en Perugorría comentó un triste detalle sobre un fenómeno que viene dándose en la localidad que fue en los últimos meses fuertemente azotada por las inundaciones. Liliana Espina reveló en una entrevista con Arriba Ciudad a través del aire radial de la AM 970 Radio Guarani que muchos vecinos de Perugorría se "aprovechan" de la desgracia de haber perdido todo en las inundaciones y les alquilan a los evacuados alguna pieza cobrándoles cuatro mil pesos.
La directora Liliana Espina contó detalles sobre el estado de cosas de los evacuados y en este sentido remarcó que "el agua continúa bajando, de manera significativa y hay algunas familias que tímidamente están volviendo a su lugar, hay muchas casas con agua aún, pero es intenso el trabajo que comienza en el Paraje con el regreso de las familias".
La directora mencionó que desde este lunes ya el personal docente está presente en su totalidad en la Escuela EFA pero comenzarán con las clases de manera normal este miércoles, dependiendo de que el agua continúe bajando, porque "las familias aún no vuelven en su totalidad al Paraje, el personal docente está en su totalidad", sostuvo.
Además, reiteró su agradecimiento a la comunidad curuzucuateña que ayudó con una campaña solidaria impulsada desde Radio Guarani. A su vez, dijo que la distribución de las donaciones se realizará a Cáritas de Paso Tala y hoy por hoy necesitan agua y lavandina con mayor imperiosidad.
"Queremos pedir el acompañamiento a estas personas, muchas se han autoevacuados y se fueron sólos a vivír en lugares que han alquilado y en estas circunstancias no faltan los vivos que cobran 4 mil pesos el mes. Y nos planteábamos ayer, que esa gente tendrá 4 mil pesos menos de ingreso familiar, y no tienen ingresos muy altos y eso se va a sentir", reveló la directora de la EFA.
"Algunas familias decidieron ir y alquilar una piecita para tener un poco de privacidad y les cobran", dijo y agregó que hay otros lugareños de Perugorría que también les cobran por guardarles las pocas pertenencias que pudieron sacar al momento de la llegada del agua.
Ensayando una posible solución, la directora opinó que se hace necesaria "la refundación de Paso Tala, altear la ruta para que no se queden sin caminos, tenemos que tomar medidas de fondo para que el Tala tenga un Centro de Evacuados correctamente instalado para que no aparezcan estos vivos que lucran y que ruegan que haya inundación en el Tala porque es un negocio para ellos", concluyó. (Foto: Archivo)