Gustavo Valdés-Braillard Poccard la fórmula de ECO  La alianza oficialista decidió integrar finalmente su fórmula gubernativa con dos actuales legisladores nacionales, el diputado radical Gustavo Valdés y el senador del partido popular, Néstor Pedro Braillard Poccard, que de imponerse la fórmula de ECO-Cambiemos, regresará a la vicegobernación, cargo donde se desempeñó entre 2009-2013 (compañero de fórmula de Ricardo Colombi).
El binomio diseñado terminaría complaciendo a la familia Colombi, quien siempre respaldó al joven ituzaingueño, y al gobierno nacional, quien reconoce en la figura de Braillard Poccard, a uno de sus notorios representantes en el Congreso argentino, y su más fiel aliado en tierras correntinas.
Asimismo la nominación de Valdés (ex ministro de gobierno), anunciada en la portada del último martes de 1588, surgió tras un tirante acuerdo entre la llamada cooperativa universitaria, encabezada por Carlos Vignolo y Sergio Flinta, y el gobernador Ricardo Colombi, quien meses atrás apostaba por la figura del libreño Eduardo Vischi como su sucesor en el sillón de Ferré. Sin embargo debió mudar esa decisión tras un fuerte episodio de pugilato con el Secretario General de la Gobernación, quien bloqueó con dureza el posible acceso del ministro de Coordinación a la jefatura de gobierno.
La dura oposición del tándem Vignolo-Flinta a la designación de Vischi, dilató por meses la designación del candidato de ECO-Cambienos, que tuvo varias fechas de anunció, pero que finalmente nunca se cumplieron.
El mosaico capitalino en la interna radical impulsaba a Flinta como el sucesor del Unicato, hasta que la sorprendente victoria de Eduardo Tassano el último 4 de junio, terminó llenándole las apetencias a este cuadro corporativista. Los capitalinos tuvieron que darse por cobrado con el municipio local dentro el reparto de las porciones del poder político en Corrientes.
SEWARD O VISCHI
De lograr el oficialismo el triunfo el 8 de octubre provocaría el regreso de Braillard Poccard a la vicegobernación, siendo su banca en el Senado de la nación (periodo 2015-2021), ocupada por Alejandra Seward quien le sigue en la lista, y que en diciembre próximo vence su mandato en la cámara alta local. Otras versiones sostienen que la esposa del ministro del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Eduardo Panseri, no estaría convencida de emigrar hacia Buenos Aires. En un nuevo corrimiento grilla, sería Eduardo Vischi quien podría ser beneficiado con el escaño nacional (faltan 4 años de mandato). Justamente quien fuera vetado como candidato a gobernador. No pocos creen, que este sería el acuerdo final al que arribaron horas atrás los popes del radicalismo que administran la provincia. En un movimiento de piezas que dejarían la casa en orden. (1588)Lunes, 3 de julio de 2017
|