(Audio) Jorge Kuroki, Técnico Administrativo del Invico comentó detalles de cómo será el sorteo de las 150 viviendas que se realizará este viernes a las 12 en el Club San Martín de la ciudad de Curuzú Cuatiá. En contacto con la AM 970 Radio Guarani Kuroki consignó que en el padrón de los inscriptos hay más de 930 familias y señaló que no es obligatoria la presencia de los titulares en el sorteo.
"No tiene carácter de obligatoriedad la presencia de los titulares en el sorteo, puede estar un conocido, amigo o pariente que le puede decir que salió, de igual modo una vez terminado el sorteo se dejan los resultados donde estarán impresos el nombre y apellido, documento y la unidad funcional que le tocó en carácter de preseleccionado", sostuvo el técnico.
El sorteo se realizará a través de dos urnas, de manera transparente y público, que si bien no es obligación que estén en el sorteo "para nosotros es mejor que estén". "El sorteo se realizará ante escribano, en una urna pondremos el padrón en orden alfabético, uno a uno, las 938 familias que están aptas de participar en el sorteo", dijo.
En la otra urna van a poner en sentido figurado, una a una las viviendas que participarán de este sorteo común, "pero no todas porque hay algunas que están apuntadas a familias que tienen personas con capacidades diferentes, en este caso hay ocho viviendas que son para ellos". Es decir, que de las 150 viviendas, se destinan ocho para familias con discapacitados.
"La familia con capacidades diferentes que no sale de ese sorteo especial, participa del sorteo común. Una vez que están todos los presentes, llamamos al primero que quiera venir a sacar una tarjetita, el escribano la lee, se pasa por un lector, si está presente se lo llama y él mismo saca su ubicación, y ese sería el primer preseleccionado y se carga en el acta", explicó.
"Son 150 viviendas, y por leyes preestablecidas, el 10%, es decir 15 se reserva para el Poder Ejecutivo, ocho restantes entran en un sorteo especial para personas de capacidades diferentes y una para ex combatientes, esas personas entrarían de manera directa", expresó.
"Lo que más tiempo demanda es nombrar una a una las tarjetitas, que en este caso serán 940, después se pondrían todas las casas y ahí comenzaría el sorteo propiamente dicho".
"Esta es una preselección porque tienen que pasar una serie de controles. Una vez que se termina el sorteo, se hace un listado de todos los mayores de 18 años de las familias preseleccionadas, y se deja en Catastro Municipal para que informen si algunas de estas personas están pagando impuestos a su nombre o tienen bienes inmuebles. En Corrientes se hace el segundo control en el Registro de la Propiedad y el tercer control es la visita in situ de asistentes sociales que visitarían cada casa de las familias preseleccionadas".
"Por ello es importante que aquellos que se cambiaron de domicilio, se acerquen a la mesa y avisen porque de lo contrario, se puede perder el carácter de preseleccionado. Si todo va normalmente, si no hay impedimento, y que la ficha refleja la realidad pasarían de ser preseleccionados a preadjudicatarios".
"Y el último paso sería la entrega de las viviendas, se decide una hora y un lugar, y se les entrega un acta precaria conjuntamente con la llave y pasan a ser adjudicatarios, pasando a ser responsables de cumplir con algunos requisitos que tiene el instituto para con los adjudicatarios", señaló.
Vale mencionar que tanto Kuroki como los demás delegados del INVICO estarán desde este martes por la tarde en el Club San Martín y también oportunamente en la Casa de Gestión Provincial (Casa Verde) evacuando dudas antes del sorteo propiamente dicho que se realizará como se dijo más arriba el viernes a las 12 del mediodía.