El Concejo promueve el debate entre los candidatos a Intendente y Concejales  Este jueves se realizó una nueva sesión del Concejo Deliberante de la ciudad de Curuzú Cuatiá, en lo que fue la última sesión antes del receso invernal. En este ámbito el tercer punto del orden del día contempla un proyecto de ordenanza del bloque PJ referido a establecer la obligatoriedad de debates preelectorales públicos entre candidatos a Intendentes y Concejales.
Según expresa el informe de prensa oficial del HCD la finalidad del presente proyecto es dar a conocer y debatir ante el electorado las plataformas electorales de los partidos, frentes o agrupaciones políticas.
En su articulado también dice que los debates se realizarán entre los candidatos oficializados para ocupar cada cargo, y deberán efectuarse dentro de los quince días corridos previos y hasta tres días antes de la fecha fijada para las elecciones municipales.
En el caso de los CONCEJALES participaran los candidatos titulares en primer término.
La autoridad de aplicación de la presente será el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE de CURUZU CUATIA, en forma conjunta con la COMISION COORDINADORA DE DEBATES MUNICIPALES integrada por representantes de entidades de bien público, universidades, colegios profesionales, sindicatos que manifiesten su voluntad de participar en dicha comisión que será organizada por el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE como órgano asesor en esta materia pudiendo realizar propuestas para la mejor realización de los debates y el logro del superior objetivo democrático de difundir las propuestas de los candidatos a la ciudadanía.
Tendrá que establecer el lugar y el horario de la celebración del debate entre los candidatos oficializados; determinar y dar a conocer públicamente la metodología para la realización del debate, con al menos 48 horas de antelación; garantizar la participación de las instituciones del ámbito académico, de la sociedad civil en general, comprometidas con la promoción de los valores democráticos y los derechos ciudadanos a fin de acordar la agenda de temas sobre las que versara el debate; indicar los detalles operativos de los debates garantizando la igualdad de oportunidades de los participantes.
En el cuarto punto del presente proyecto habla de que la participación en los debates es una obligación democrática, siendo la presente reglamentaria de los artículos 7, 8 y 23 inciso 3) de la CARTA ORGANICA MUNICIPAL. Solamente causas graves podrán justificar la ausencia al debate convocado, a criterio del HCD, siendo el candidato responsable pasible de una multa equivalente a cuatro (4) sueldos del INTENDENTE MUNICIPAL que serán donados a una institución local. Los espacios reservados al ausente se repartirán de manera equitativa entre el resto de los candidatos participantes. Asimismo, el espacio físico que le hubiera sido asignado al candidato faltante permanecerá vacío junto al resto de los participantes.
Las fechas y temas de los debates se publicitaran por los medios locales, asimismo podrán transmitir en vivo, ya sea por Radio, Televisión, Internet. Este proyecto pasó a Comisión de Gobierno, y por secretaría se invitará a los demás concejales para una labor parlamentaria sobre este proyecto.Jueves, 6 de julio de 2017
|