Jue 15 de Mayo de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Los diputados Aragón, Ferreyra y Rubín "no quieren recuperar lo robado"

Si bien los diputados nacionales por Corrientes, Carlos Rubín, Araceli Ferreyra y José Ruíz Aragón votaron en general y de manera afirmativa la Ley de Responsabilidad Penal para Personas Jurídicas, la discusión más fuerte y el punto central de dicha Ley estaba en el artículo 37, que según analizó Elisa Carrió en defensa del mismo, aprobar éste artículo es necesario para "recuperar lo robado". Éste artículo no fue acompañado por los legisladores del camausismo.

Este sábado a raíz de publicaciones periodísticas de medios provinciales, el diputado Rubín, hoy en plena campaña de retención del Palacio Municipal de Curuzú Cuatiá, envió un comunicado de prensa, en el cual señala con mayúsculas lo siguiente: "Desmiento absolutamente haber votado en contra de Ley alguna de impunidad para corruptos...Voté a favor de la Ley contra la corrupción empresaria".

Y palabras más, palabras menos adjunta un link del acta digital de la votación correspondiente, en general que acompañó, pero nada dice en el comunicado enviado sobre su voto negativo al artículo 37, clave en esta Ley para recuperar lo robado.

Pero. ¿Qué es el Artículo 37?

En la misma sesión del miércoles pasado la líder de la Coalición Cívica Elisa Carrió defendió la redacción del artículo 37 en un encendido discurso.

Carrió sostuvo que el meollo de la cuestión de la mencionada Ley aprobada por 123 votos afirmativos (en general), pasaba por ver “cómo recuperamos lo robado”.

Para eso hay dos acciones posibles, dijo: “O porque el juez confisque, o porque se declare la nulidad absoluta e insanable de un contrato, de una licitación, por sobreprecios, o que venga la acción de lesividad del Estado".

"En contratos, por ejemplo, quieren soterramiento, vamos a poner soterramiento, pero vamos a poner también el tema de energía en el Tigre, con Paraná, el caso de AYSA… Y los gasoductos, no se olviden de los gasoductos. Y no se olviden de (Roberto) Baratta, muchachos, que es un encanto, que vació YPF, Repsol, junto con (Antonio) Brufau, junto con De Vido, junto con Cristina, y junto con los Eskenazi…”.

Luego Carrió insistió en que “para recuperar lo robado es necesario esto”, en referencia al artículo 37 del proyecto. Y recordó haber propuesto en su momento a Carlos Balbín para el cargo de procurador del Tesoro de la Nación, y recordó también “el dictamen es negativo de Balbín, y yo reivindico ese dictamen”. Y disparó: “¿En qué gobierno de ustedes hubo un dictamen negativo a la señora presidente, si los procuradores eran cómplices?”.

Este artículo, que generó una fuerte discusión en el parlamento finalmente cayó al obtener 132 votos en contra, de los legisladores provinciales Carlos Rubín, Aragón y Ferreyra.

http://votaciones.hcdn.gob.ar/votacion/3346

http://www1.hcdn.gov.ar/dependencias/dselectronicos/actas/2017/135OE07_22_R12.pdf


Sábado, 8 de julio de 2017
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com